Publicidad

 
Publicidad

CNE suspende investigación contra Petro, pero proceso por violación de topes sigue su curso

Otros implicados tienen 15 días para presentar sus alegatos de conclusión.

Gustavo Petro CELAC
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 06/05/2025 - 11:34 Créditos: Imagen tomada de Presidencia de Colombia

El Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió de manera provisional la investigación administrativa contra el presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial. No obstante, el caso continúa su curso para los demás involucrados, quienes tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar sus alegatos de conclusión.

La decisión del CNE se sustenta en la revisión de una tutela que actualmente estudia la Corte Constitucional (expediente T-10.871.254), lo que obliga a pausar tanto la investigación como los plazos de caducidad de la facultad sancionatoria frente al presidente de la República, hasta que se conozca un pronunciamiento definitivo por parte del alto tribunal.

Lea también: (ICBF cierra centro en el sur de Bogotá tras denuncia de abuso sexual a menor de edad)

Entre los sujetos procesales que deberán entregar sus alegatos se encuentran Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y entonces gerente de campaña de Petro; Lucy Aydee Mogollón, tesorera; María Lucy Soto, auditora; y Juan Carlos Lemus, auditor. El proceso también involucra a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica por presuntamente permitir la financiación con fuentes prohibidas y exceder los topes establecidos en la ley electoral.

El proceso administrativo se centra en posibles vulneraciones al régimen de financiación en la primera y segunda vuelta presidencial de la coalición del Pacto Histórico, de la cual formó parte la candidatura de Petro en 2022.

La decisión del CNE fue notificada este martes, 6 de mayo, a los implicados, y marca una nueva fase en un caso que ha captado la atención pública por las implicaciones que tendría para la transparencia de las campañas políticas en el país.

Otras noticias

 

Etiquetas