Publicidad
Publicidad
Proponen aplazar entrada en vigor del transfuguismo hasta 2028
Senador Jota Pe Hernández busca salvar el proyecto proponiendo que no beneficie a congresistas actuales.

En un intento por lograr los consensos necesarios y destrabar el debate legislativo, el senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, presentó una proposición para modificar el artículo de vigencia del acto legislativo que permitiría el transfuguismo político. La iniciativa, que cursa su sexto debate en la plenaria del Senado, ha generado controversia por los posibles beneficios que traería a los congresistas actuales de cara a las elecciones de 2026.
Según la propuesta del senador Hernández, la norma no entraría en vigencia de inmediato tras su promulgación, como está establecido actualmente, sino a partir del 21 de julio de 2028, fecha en la que se instalará el próximo Congreso. De esta forma, las disposiciones sobre cambio de partido sin pérdida de curul ni sanciones por doble militancia se aplicarían únicamente a los nuevos legisladores elegidos para el periodo 2028-2032.
Lea también: (Capturan a presunto abusador de menores en hogar infantil del ICBF en Bogotá)
El proyecto de transfuguismo, que hace parte de las discusiones sobre reforma política, ha sido duramente criticado por sectores que consideran que podría facilitar estrategias partidistas a corto plazo, especialmente por parte del Pacto Histórico y otras bancadas que buscan reorganizar su representación en el Congreso antes de los comicios legislativos de 2026. Con esta modificación, Hernández busca neutralizar esas preocupaciones y ganar respaldo político para avanzar en su aprobación.
De mantenerse la redacción actual, el proyecto permitiría que los congresistas en ejercicio cambiaran de colectividad sin renunciar a sus escaños, lo que ha generado alertas sobre el uso electoral inmediato de la medida. Al posponer su implementación, la reforma se aplicaría bajo condiciones distintas, evitando interferencias con las próximas elecciones y asegurando que se trate de una herramienta a futuro.
La plenaria del Senado decidirá este martes el destino del proyecto, en un debate que podría definir no solo el curso del transfuguismo en Colombia, sino también el tono de las reformas políticas que se tramitan en esta legislatura. La propuesta de Hernández podría ser clave para que el acto legislativo supere el umbral de votos requerido y avance en el Congreso sin mayores tropiezos.
Otras noticias
Etiquetas