Publicidad

 
Publicidad

La Flotilla denuncia la desaparición de 443 tripulantes tras intercepción israelí

Los organizadores acusan a Israel de ataques contra civiles desarmados y exigen información sobre el paradero de los activistas

Interceptación flotilla
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 02/10/2025 - 09:54 Créditos: Captura de pantalla de video / Ejército israelí intercepta la Global Sumud Flotilla

La misión humanitaria Global Sumud Flotilla denunció este jueves que desconoce el paradero de 443 tripulantes tras la intercepción de sus barcos por parte de la Armada israelí en aguas internacionales, cuando se dirigían hacia la Franja de Gaza.

Los organizadores calificaron la operación como “nuevos actos de agresión contra civiles desarmados” y aseguraron que los voluntarios fueron atacados con cañones de agua, rociados con agua contaminada y que, además, sufrieron interferencias sistemáticas en sus comunicaciones desde la noche del miércoles.

Entre los activistas a bordo se encontraba la ambientalista sueca Greta Thunberg, así como la política francesa Marie Mesmeur y la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan. La flotilla estaba compuesta por 44 barcos, de los cuales la mayoría fueron interceptados. Solo el ‘Marinette’, bajo bandera polaca, permanece en comunicación con seis pasajeros a bordo. Otro navío, el ‘Mikeno’ de bandera francesa, llegó a ingresar en aguas territoriales, pero desde entonces no se ha tenido contacto.

Lea también: (Fecode anuncia paro nacional de 24 horas el 30 de octubre por salud y financiación educativa)

Los organizadores denunciaron que los abogados que representan a los participantes apenas han recibido información y que se desconoce si los activistas serán trasladados al puerto de Ashdod, donde podrían ser procesados por “detención ilegal”.

“Interceptar embarcaciones humanitarias en aguas internacionales es un crimen de guerra; negar asistencia legal y ocultar el destino de los capturados agrava este delito”, advirtió la misión en un comunicado.

Según la organización, entre los detenidos se encuentran al menos 40 españoles, 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses y 20 estadounidenses, además de ciudadanos de Reino Unido, Alemania, México y Colombia.

La denuncia se suma al tenso contexto internacional en torno al bloqueo israelí a Gaza. El gobierno griego, tras un ataque con drones en días pasados, había advertido que garantizaría la seguridad de la navegación en sus aguas, pero los barcos fueron interceptados al aproximarse a su destino en Medio Oriente.

Otras noticias

 

Etiquetas