Publicidad
Publicidad
Lideresa social fue secuestrada en Huila; autoridades señalan a disidencias de las Farc
La Defensoría del Pueblo pidió la liberación inmediata de Ana Beatriz Sánchez, de 58 años, quien requiere atención médica urgente.

El secuestro de Ana Beatriz Sánchez, lideresa comunitaria del corregimiento de San Miguel en La Plata, Huila, fue confirmado este viernes 5 de septiembre por la Defensoría del Pueblo. De acuerdo con la información oficial, los responsables serían integrantes del frente Hernando González Acosta del Bloque Central Isaías Pardo, estructura de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.
La entidad precisó que Sánchez, de 58 años, padece una condición de salud que exige medicación diaria, lo que incrementa la urgencia de que recupere su libertad y pueda recibir la atención médica necesaria. En el comunicado, la Defensoría advirtió sobre el riesgo que representa el deterioro de sus condiciones de vida en cautiverio.
“Exigimos al grupo armado el respeto absoluto por su vida, integridad y dignidad, así como el acceso inmediato a los medicamentos que necesita para preservar su salud. Esperamos que pueda regresar con seguridad junto a su familia”, señaló la Defensoría en el pronunciamiento.
El organismo también reiteró el llamado a las disidencias para que se garantice el respeto al Derecho Internacional Humanitario, subrayando que la privación de la libertad de líderes sociales atenta contra las comunidades que representan.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado avances sobre el paradero de la lideresa ni sobre eventuales operaciones para su rescate. Sin embargo, diferentes organizaciones sociales de Huila y del suroccidente del país se han unido al llamado de liberación, destacando el papel de Sánchez en proyectos comunitarios de su región.
El secuestro ocurre en un contexto de creciente presión sobre las comunidades por parte de estructuras armadas ilegales en zonas rurales del sur del país, lo que ha intensificado las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo y de organismos de derechos humanos.
Otras noticias
Etiquetas