Publicidad

 
Publicidad

Inició éxodo de comunidad Emberá, de Bogotá a sus territorios

Unas 1.800 personas regresarán de manera escalonada a Risaralda y Chocó, en un proceso coordinado por la Alcaldía de Bogotá y la Unidad para las Víctimas.

Parque Nacional comunidad embera
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 08/09/2025 - 14:38 Créditos: Parque Nacional comunidad embera. Tomada de X: @MiEspacioesBog

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, inició un plan de retorno voluntario y escalonado para cerca de 1.800 indígenas Emberá que permanecían en la capital tras años de desplazamiento forzado. El proceso busca garantizar que las condiciones de regreso a sus territorios ancestrales en Risaralda y Chocó sean seguras y adecuadas.

Isabelita Mercado, consejera de Paz, confirmó que el plan empezó el 2 de septiembre con la fase de alistamiento y contempla la salida progresiva de las familias. Un primer grupo de 800 personas partirá desde el Parque Nacional; el miércoles está previsto el traslado de entre 500 y 550 desde La Rioja, y el jueves cerca de 450 desde La Florida.

El plan no es un simple traslado, sino un esfuerzo interinstitucional que involucra a la Unidad para las Víctimas, las alcaldías de Pueblo Rico y Bagadó, las gobernaciones de Risaralda y Chocó, y las autoridades tradicionales de la comunidad Emberá.

Lea también: (François Bayrou pierde el voto de confianza y dimite como primer ministro de Francia)

Según la funcionaria, más del 95% de las familias que llegaron a Bogotá lo hicieron en medio del conflicto armado, lo que explica su prolongada permanencia en la ciudad, que en muchos casos ha sido de tres a cinco años.

No obstante, la Alcaldía reconoció que algunos miembros de la comunidad expresan temor de regresar a sus territorios por riesgos particulares. Para estas personas se ha dispuesto una ruta de integración local con enfoque diferencial y étnico, que les permitirá permanecer en Bogotá con acceso a programas de apoyo.

Otras noticias

 

Etiquetas