Publicidad
Publicidad
IDRD defiende licitación por $140.000 millones y niega condiciones restrictivas
La entidad respondió a los cuestionamientos por el millonario contrato de vigilancia.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) de Bogotá defendió la legalidad del proceso de licitación para contratar servicios de vigilancia y seguridad privada por más de $140.000 millones, luego de los cuestionamientos planteados por varios gremios y por una publicación de la revista Semana.
Según la entidad, el proceso —adelantado a través de la Bolsa Mercantil de Colombia— se ajustó a los principios de transparencia, pluralidad y selección objetiva establecidos por la ley.
En un comunicado, el IDRD aseguró que las condiciones del proceso fueron diseñadas para garantizar la libre competencia y la igualdad de oportunidades entre las empresas interesadas. “La definición de las condiciones de participación en todos sus procesos responde a las necesidades propias de su misionalidad y se rige por los principios de selección objetiva, responsabilidad, transparencia y pluralidad de oferentes”, indicó la institución.
Lea también: (Falleció el actor Gustavo Angarita a los 84 años)
La entidad explicó que la Bolsa Mercantil es la encargada de evaluar las propuestas técnicas y económicas de las empresas y que la selección se hace con base en la mejor oferta económica. “El IDRD ha promovido la libre concurrencia para asegurar que todas las empresas interesadas puedan participar en el proceso de contratación”, enfatizó.
El pronunciamiento se dio luego de que la Procuraduría General de la Nación anunciara la convocatoria de una mesa técnica de seguimiento para revisar las condiciones del contrato. El encuentro reunirá a delegados del IDRD, de la Bolsa Mercantil y de los órganos de control con el fin de verificar el cumplimiento de los principios de transparencia y equidad.
El Ministerio Público aclaró que la intervención se enmarca en sus funciones preventivas y no implica la apertura formal de una investigación, aunque se revisarán los criterios de selección y los mecanismos de evaluación para descartar posibles irregularidades.
Empresas y asociaciones del sector de vigilancia advirtieron que los requisitos técnicos y jurídicos del proceso pudieron limitar la pluralidad de propuestas, generando preocupación sobre la equidad y la transparencia de la licitación.
Pese a ello, el IDRD insistió en que el contrato cumple con la normativa y que busca garantizar la seguridad en parques y escenarios deportivos de la capital. “La transparencia ha sido y seguirá siendo un principio rector de nuestra gestión”, concluyó la entidad.
Otras noticias
Etiquetas