Publicidad
Publicidad
Falleció el actor Gustavo Angarita a los 84 años
Luto en la televisión colombiana.

El reconocido actor Gustavo Angarita, una de las figuras más queridas del teatro y la televisión colombiana, falleció este viernes 17 de octubre a los 84 años, tras una larga batalla contra el cáncer. La noticia fue confirmada por su familia a través de redes sociales, donde actores y colegas expresaron su admiración y pesar por la partida de uno de los grandes referentes del arte escénico en el país.
“Hasta luego, Tío Gustavo Angarita. Hoy me despido de un gran actor colombiano, escultor del alma y de la materia, y un hombre que vivió la vida bajo sus propios parámetros, con la libertad de quien jamás se traiciona”, escribió su sobrina, la actriz Sandra Eichler, en un emotivo mensaje publicado en Instagram.
Nacido en Bogotá el 2 de septiembre de 1942, Angarita dedicó más de seis décadas a las artes escénicas. Su talento y versatilidad lo convirtieron en uno de los actores más respetados del país, con una carrera que abarcó teatro, cine y televisión.
Lea también: (Vichada en vilo: siete proyectos clave por $53.700 millones paralizados por la gobernación del departamento)
Entre sus interpretaciones más recordadas se encuentran las de producciones como La Potra Zaina, Un ángel llamado azul, En los tacones de Eva, Chepe Fortuna, Casa de reinas y La ley del corazón, donde encarnó al inolvidable terrateniente Melquisedec Ahumada.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su trayectoria, Gustavo Angarita participó en más de 15 películas y fue merecedor de múltiples galardones, entre ellos dos Premios India Catalina: uno como Mejor actor de reparto en telenovela o serie y otro como Mejor actor principal. También recibió el premio TVyNovelas a Toda una vida en la televisión, en reconocimiento a su extensa y destacada contribución al arte colombiano.
“Gracias por tu vida, por tu arte, por abrir caminos y enseñarnos que ser auténtico es la forma más bella de existir. Tu legado queda tallado —como tus esculturas— en la memoria del arte colombiano”, concluyó Sandra Eichler en su homenaje.
El mundo cultural colombiano despide hoy a un actor que no solo marcó generaciones, sino que inspiró a cientos de artistas con su compromiso, su sensibilidad y su pasión por la verdad en cada personaje.
Otras noticias
Etiquetas