Publicidad

 
Publicidad

Hombre que recuperaba objetos en el embalse de Guatapé murió ahogado al intentar sacar un celular

Pablo Muñoz, conocido por sumergirse sin equipo profesional para hallar pertenencias extraviadas por turistas, perdió la vida en una peligrosa inmersión.

bomberos el peñol
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 13/07/2025 - 18:13 Créditos: Facebook Bomberos El Peñol

Una tragedia sacudió el municipio de Guatapé, en Antioquia, luego de que Pablo Muñoz, un hombre conocido por dedicarse a recuperar objetos caídos al embalse, falleciera ahogado mientras intentaba recuperar un celular. El hecho ocurrió en el sector de Náutica, cerca al Malecón, donde la víctima fue vista por última vez sumergiéndose sin regresar a la superficie.

Muñoz realizaba este tipo de actividades con frecuencia, utilizando únicamente una careta y un par de aletas. Su oficio consistía en recuperar pertenencias como billeteras, cámaras y joyas que los turistas dejaban caer accidentalmente al agua. En esta ocasión, fue solicitado para buscar un celular, pero pasados varios minutos sin emerger, testigos alertaron a las autoridades.

El Grupo de Buceo Especializado del Oriente de Antioquia, con apoyo de equipos de rescate de El Peñol, Marinilla y La Ceja, inició la búsqueda. Luego de 45 minutos, el cuerpo fue hallado sin vida en las profundas aguas del embalse. La comunidad local y trabajadores del sector turístico expresaron su consternación por la muerte de Muñoz, ampliamente reconocido por su labor.

Lea también (Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes 2025 tras vencer 3-0 al PSG)

Este incidente reavivó las advertencias sobre los peligros que representa nadar o bucear en los embalses del país. Aunque las aguas pueden parecer tranquilas, en realidad presentan riesgos como baja visibilidad, cambios bruscos de temperatura y corriente, y un lecho fangoso que puede dificultar cualquier maniobra de escape.

Expertos han señalado que el fondo del embalse de Guatapé, en particular, está compuesto por lodo, piedras y vegetación densa, condiciones que aumentan la probabilidad de accidentes fatales. Además, fenómenos térmicos hacen que las capas superiores del agua sean cálidas y las inferiores extremadamente frías, generando comportamientos impredecibles en los flujos subacuáticos.

Pablo Muñoz no era un buzo profesional, pero su experiencia y conocimiento empírico del embalse le habían permitido realizar decenas de rescates exitosos. 

Las autoridades locales reiteraron el llamado a la precaución y anunciaron una evaluación de las condiciones en el embalse de Guatapé, con el fin de establecer nuevas medidas preventivas y evitar que hechos similares se repitan.

Otras noticias

 

Etiquetas