Publicidad
Publicidad
Alias El Costeño confesó estafa en atentado contra Miguel Uribe: le ofrecieron $1.000 millones y recibió solo el 5%
Durante una audiencia, Elder José Arteaga reveló que fue engañado en la planeación del ataque y aportó nuevos datos clave para la investigación.

Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias El Costeño, confesó ante la Fiscalía General de la Nación que fue víctima de una estafa por parte de quienes lo contrataron para planear el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. Según su declaración, le ofrecieron $1.000 millones por organizar el ataque, pero solo recibió $25 millones.
Durante la audiencia, Arteaga reveló que debía emplear a un menor de edad para ejecutar el atentado, una estrategia que buscaba evitar sanciones penales severas contra el autor material. De acuerdo con el testimonio de Katerine Martínez, alias Andrea, El Costeño estaba buscando a un joven entre 14 y 15 años para ese propósito.
Lea también: (Emergencia en San Vicente del Caguán por desbordamiento del río Caguán)
La Fiscalía señaló que el arma utilizada fue una pistola Glock 9 milímetros con modificaciones ilegales que aumentaban su letalidad. Los análisis forenses confirmaron las alteraciones al mecanismo de disparo, lo que evidencia un alto grado de planificación detrás del ataque.
El relato del ente acusador también reveló que alias El Costeño manipuló al menor minutos antes del atentado, asegurándole falsamente que tenía contactos con la Policía que lo protegerían tras el hecho. Posteriormente, Arteaga admitió que engañó al joven para evitar que se arrepintiera de disparar, incluso contemplando su posible muerte.
La identificación de Arteaga como autor intelectual fue posible gracias a rastreos digitales, incluyendo transferencias realizadas por Nequi. Una empleada de un restaurante tomó una captura de pantalla de una transacción, lo que permitió a los investigadores confirmar la identidad del implicado.
Además del atentado contra Uribe, la Fiscalía lo vinculó al asesinato del empresario mexicano Horacio Pérez Ledezma, ocurrido en Medellín en junio de 2024. Las autoridades investigan similitudes en los métodos empleados y la posible presencia de Arteaga en esa ciudad un día antes del crimen.
Las investigaciones siguen abiertas para establecer vínculos con otras estructuras del crimen organizado, mientras se recaban más pruebas sobre las redes que habrían contratado al implicado para ejecutar ataques de alto perfil.
Otras noticias
Etiquetas