Publicidad
Publicidad
Familias de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro interceder ante régimen de Maduro
Veinte colombianos están presos en la cárcel El Rodeo en Caracas, acusados de presunto terrorismo. Sus familias denuncian detenciones arbitrarias y exigen al Gobierno colombiano una mediación urgente.

Un grupo de familias colombianas alzó su voz este lunes para exigir la intervención del presidente Gustavo Petro frente a la situación de 20 compatriotas detenidos en la cárcel El Rodeo, en Caracas, Venezuela. Según denuncian, las detenciones habrían ocurrido en el marco de una supuesta conspiración para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro, pero aseguran que sus familiares son inocentes y fueron capturados de manera arbitraria.
En entrevista con Mañanas Blu, Yari Navarro, tía de uno de los detenidos, pidió al Gobierno colombiano que gestione la liberación de los connacionales y que se establezca un canal diplomático directo con el régimen venezolano. “Estamos solicitando una reunión presencial con el presidente Gustavo Petro y la canciller para que escuchen nuestra súplica”, dijo Navarro visiblemente conmovida.
La mujer relató que su sobrino lleva cinco meses preso sin información clara sobre los cargos que enfrenta. “Lo acusan de ser mercenario o terrorista, pero él es un trabajador humilde. No es un delincuente. Como él, hay muchos otros que solo estaban en Venezuela por razones laborales o personales”, afirmó.
Lea también: (Cancillería justifica presencia de influencer ‘Lalis’ en gira de Petro en China)
La familia del joven, como muchas otras, vivió meses de incertidumbre sin saber su paradero, ya que los detenidos no figuraban oficialmente en ningún registro. Fue solo recientemente que lograron tener una prueba de vida. “Sabemos que está vivo, pero la situación es crítica y tememos por su integridad”, señaló.
Los testimonios recogidos por Blu Radio exponen una crisis humanitaria y diplomática que, hasta ahora, no ha tenido respuesta clara por parte del Estado colombiano. Las familias piden que se priorice el diálogo con Caracas para esclarecer las detenciones, garantizar el debido proceso y avanzar hacia una posible repatriación.
Las denuncias surgen en medio de crecientes tensiones políticas entre ambos países, especialmente tras las recientes declaraciones del ministro venezolano Diosdado Cabello, quien acusó a Colombia de servir de base para una conspiración en contra del gobierno chavista y anunció la suspensión de vuelos desde ese país.
Otras noticias
Etiquetas