Publicidad

 
Publicidad

Exdirectora de Radio Nacional denuncia maltrato laboral en RTVC en una carta de despedida

Ángela Arboleda se suma a la creciente lista de periodistas y productores que denuncian arbitrariedades y despidos injustificados bajo la dirección de Hollman Morris.

RTVC 15 FEBRERO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 17/05/2025 - 11:57 Créditos: Radio Nacional de Colombia

Ángela Arboleda, exdirectora de Radio Nacional de Colombia, publicó este sábado una carta en la que denuncia presunto maltrato laboral y decisiones arbitrarias dentro de RTVC, el sistema de medios públicos que actualmente lidera el periodista y exconcejal Hollman Morris.

Aunque la finalización de su contrato se dio bajo la figura legal del “plazo presuntivo”, válida para cargos de libre nombramiento, el contenido de su mensaje se suma a una serie de denuncias similares de trabajadores y extrabajadores de RTVC que han revelado prácticas preocupantes dentro del medio estatal.

“Hoy, 16 de mayo, cumpliría seis años en Radio Nacional de Colombia, pero hace tres meses me sacaron en medio de un mar de mentiras, malas vibras y traiciones que apenas ahora empiezo a superar”, expresa Arboleda en la carta, donde también subraya el impacto emocional y profesional que le causó su salida, especialmente como madre soltera.

La periodista también cuestionó de forma directa el manejo de la Subgerencia de Radio, afirmando que desde un momento dado se empezaron a tomar decisiones que desmantelaron al equipo humano con el que había trabajado. “Fui ingenua. Confié en un proyecto que se presentaba como defensor de los derechos humanos y la justicia social”, concluye.

Lea también: (Indignación por presunto abuso sexual a niña de 3 años en jardín infantil de Soacha)

Esta nueva denuncia se suma a otras cartas y testimonios publicados por El Colombiano, donde se reportan casos de acoso, maltrato y presiones políticas. Incluso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) han advertido sobre el riesgo de que RTVC pierda su independencia editorial y se convierta en una herramienta de propaganda oficialista.

La situación también ha alcanzado a emisoras como Radiónica, donde recientemente renunciaron su director y un reconocido productor, argumentando condiciones laborales que afectaban su salud mental y denunciando un cambio en la programación cultural para dar paso a contenidos políticos.

Otros periodistas como Carolina Bustamante, Carlos Hernández, Silvana Orlandelli y Juan Pablo Herrera también han documentado despidos abruptos, presiones indebidas y listas de vetos, en medio de una evidente contradicción con el discurso gubernamental que promueve el respeto por los derechos laborales a través de una ambiciosa reforma que busca precisamente garantizar esas condiciones.

Otras noticias

 

Etiquetas