Publicidad
Publicidad
Contraloría advierte riesgo de racionamiento eléctrico en Colombia en menos de dos años
El ente de control alertó sobre retrasos críticos en proyectos de transmisión y generación de energía, especialmente en Bogotá y la Sabana, lo que pone en riesgo la capacidad de respuesta del sistema ante el aumento de la demanda.

La Contraloría General de la República alertó sobre el inminente riesgo de racionamiento eléctrico en Colombia en un plazo inferior a dos años, debido a los prolongados retrasos en la ejecución de nuevos proyectos energéticos.
El contralor delegado explicó que el país ya enfrenta una situación de estrechez entre la oferta y la demanda de energía, tanto eléctrica como de gas natural, y que cualquier factor adicional podría poner en riesgo la continuidad del servicio.
Uno de los puntos más críticos está en Bogotá y la Sabana, regiones que dependen de la energía proveniente de hidroeléctricas ubicadas al norte de la capital. Sin embargo, según el ente de control, las líneas de transmisión necesarias llevan cerca de una década sin completarse, impidiendo que la energía llegue a una zona cuya demanda sigue creciendo por la expansión industrial, comercial y residencial.
La situación se agrava con la entrada en funcionamiento de megaproyectos como el Metro de Bogotá, los Regiotram del Norte y de Occidente, así como la llegada de centros de datos (data centers) y nuevas viviendas que incrementarán aún más el consumo eléctrico.
Lea también: (Cali refuerza su seguridad con más pie de fuerza para frenar homicidios)
Desde hace más de 12 años, la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) reconocieron la necesidad de ampliar el sistema interconectado nacional, especialmente mediante líneas de transmisión de 500.000 y 230.000 voltios. El Grupo Energía de Bogotá es el encargado de estas obras, pero los trámites regulatorios han sido lentos, afectando el avance.
Finalmente, la Contraloría hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que active acciones concretas e interinstitucionales que permitan acelerar los proyectos energéticos estratégicos y evitar un escenario de desabastecimiento eléctrico que tendría consecuencias económicas y sociales de gran impacto.
Otras noticias
Etiquetas