Publicidad

 
Publicidad

ELN anuncia la liberación de cinco soldados retenidos en Arauca

Los uniformados, pertenecientes a la Brigada 18 del Ejército, serán entregados a una comisión humanitaria en condiciones de seguridad y respeto al Derecho Internacional Humanitario.

Cinco soldados retenidos en Arauca
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 10/11/2025 - 12:06 Créditos: Cinco soldados retenidos en Arauca. Tomada de Ejército Nacional

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó que dejará en libertad a cinco soldados profesionales retenidos durante una acción de control territorial en la vereda Santo Domingo, zona rural del municipio de Tame, Arauca. Según el comunicado divulgado por ese grupo armado, la entrega se realizará ante una comisión humanitaria.

Los uniformados pertenecen a la Brigada 18 del Batallón de Apoyo de Artillería de Campaña N.º 18. De acuerdo con versiones oficiales, se movilizaban de civil en un bus cuando fueron interceptados por integrantes del Frente de Guerra Oriental comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño. El hecho se registró hacia las 11:40 de la mañana del 9 de noviembre.

Tras el anuncio del ELN, organismos humanitarios y la Defensoría del Pueblo activaron los protocolos necesarios para garantizar que la liberación se realice en condiciones seguras y sin enfrentamientos armados que pongan en riesgo la vida de los soldados.

Lea también: (Demoras en entrega de medicamentos afectan a cerca de tres millones de usuarios en Antioquia)

Las autoridades del Estado reiteraron su exigencia de respeto por la integridad de los uniformados y su pronta entrega a las instituciones competentes. Por su parte, el Ejército Nacional mantiene seguimiento en la zona para evitar incidentes durante el desarrollo de la misión humanitaria.

El episodio ocurre en medio de una nueva escalada de violencia en Arauca, departamento donde se han intensificado los combates entre el ELN y las disidencias de las extintas Farc. La Defensoría del Pueblo ha insistido en la necesidad de establecer mecanismos que protejan a la población civil y garanticen la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en el marco del conflicto armado.

Otras noticias

 

Etiquetas