Publicidad

 
Publicidad

Crisis de seguridad en Duitama: aumentan robos y violencia en zonas clave del municipio

Barrios y veredas bajo presión por asaltos en moto y hurtos.

duitama inseguridad
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 21/09/2025 - 12:31 Créditos: Parque de Duitama - Foto de Gobernación de Boyacá

Durante los últimos dos meses, el municipio de Duitama, en el departamento de Boyacá, ha experimentado un incremento significativo en los reportes de delitos, especialmente robos, hurtos a personas y despojo de partes automotrices.

Los sectores más afectados incluyen zonas rurales como la vereda La Parroquia y áreas urbanas como la carrera 20, el centro del municipio, y barrios como Solano, Camilo Torres, Villa Inés, Las Lajas, San Juan Bosco, San José y los alrededores de la sede de la UPTC.

Según información suministrada por la Alcaldía Municipal, estos hechos delictivos se han caracterizado por la participación de individuos que se movilizan principalmente en motocicletas.

En estos casos, las víctimas han reportado la utilización de armas blancas o de fuego para intimidar y despojar a los ciudadanos de celulares, dinero y elementos electrónicos, especialmente equipos de cómputo de vehículos.

La situación ha generado preocupación entre los habitantes y ha llevado a la administración local a convocar reuniones con la comunidad y los medios de comunicación para presentar un balance sobre las acciones adelantadas.

Otras noticias (Disputa por La Catedral: fundaciones religiosas enfrentadas por la antigua cárcel de Pablo Escobar)

En un reciente pronunciamiento, el secretario de Gobierno, Danilo Rodríguez, señaló que el objetivo institucional es evitar que el temor se convierta en un factor dominante en la vida cotidiana del municipio.

Afirmó que uno de los principales retos es transmitir información precisa a la ciudadanía y fortalecer el vínculo entre autoridades y habitantes.

Indicó que, más allá de los comunicados oficiales, la administración ha optado por sostener encuentros directos con la comunidad para explicar el contexto de los hechos y los avances obtenidos.

Rodríguez informó que en lo corrido del año se han presentado siete homicidios en el municipio. De estos, seis ya fueron esclarecidos por las autoridades competentes.

Sobre el crimen ocurrido en la vereda Tocogua, explicó que los responsables fueron capturados en un tiempo menor a un mes desde la ocurrencia del hecho, y ya se encuentran privados de la libertad.

A esto se suman otras tres detenciones, relacionadas con presuntos delitos de hurto y tráfico de sustancias ilegales.

Respecto al caso reciente de un agente de Tránsito contratado por la Alcaldía, quien fue implicado en hechos delictivos, el funcionario señaló que la actuación de la administración fue inmediata.

Se dio apertura al proceso en coordinación con la Policía Nacional y el funcionario recibió una condena de 52 meses de prisión.

Según el secretario, este hecho constituye un precedente sobre la posición institucional frente a comportamientos contrarios a la ley por parte de servidores públicos.

Uno de los elementos destacados en el balance fue la reiteración del llamado a la ciudadanía para presentar denuncias de manera oportuna.

Rodríguez insistió en que el éxito de las investigaciones judiciales depende en gran medida de la formalización de las quejas y del suministro de información verificada por parte de los afectados.

En ese sentido, recordó que el sistema judicial permite realizar denuncias de forma virtual, lo que facilita el acceso a los canales de reporte sin necesidad de acudir de manera presencial.

Durante su intervención, el secretario de Gobierno aseguró que la Alcaldía no pretende minimizar ni amplificar los hechos delictivos registrados en el municipio.

Señaló que el enfoque de la administración se orienta hacia la objetividad, tanto en el análisis de los casos como en la difusión de la información.

Afirmó que divulgar cifras o casos sin contexto puede generar una percepción distorsionada de la realidad y favorecer entornos propicios para que los actores delictivos actúen con mayor libertad.

Por último, Rodríguez sostuvo que se han desplegado todas las capacidades institucionales disponibles en conjunto con la Policía Nacional para atender la situación.

Precisó que se realizan patrullajes, controles y actividades preventivas en distintos puntos de la ciudad, al tiempo que se trabaja en estrategias de mediano plazo para mitigar los factores que inciden en la ocurrencia de delitos.

Lea también: 

 

Etiquetas