Publicidad

 
Publicidad

Choque en túnel Buenavista provoca nuevo cierre en la vía al Llano

El accidente entre camiones bloqueó completamente la comunicación vial en el corredor Bogotá–Villavicencio. El gremio arrocero también mantiene bloqueos intermitentes en varias regiones del país.

Bloqueos vía al llano
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/07/2025 - 10:40 Créditos: Tomada de las redes sociales

Un accidente entre varios vehículos de carga en el túnel Buenavista, a la altura del kilómetro 82+100 de la vía Bogotá–Villavicencio, obligó al cierre total del corredor vial durante la mañana de este martes. Según confirmó la concesionaria Coviandina, el siniestro se produjo cerca de las 5:00 a. m. y afectó gravemente la movilidad en una de las principales arterias de comunicación entre el centro del país y los Llanos Orientales.

Aunque hacia las 6:15 a. m. se logró habilitar un carril en el túnel Buenavista II, el tránsito continúa restringido mientras la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía (Ditra) adelanta labores de remoción y prevención de nuevos incidentes.

Las autoridades hicieron un llamado a los conductores para que mantengan una distancia de seguridad mínima de 50 metros, con el fin de evitar más accidentes en la zona. A las 7:42 a. m., Coviandina confirmó que se había logrado controlar la emergencia, pero el paso sigue siendo parcial.

Afectaciones por el paro arrocero

El siniestro vial se presenta en medio del paro nacional arrocero, que mantiene bloqueos intermitentes en vías clave de al menos ocho departamentos. En Tolima, Huila, Meta, Córdoba, Casanare, Sucre, Cesar y Arauca, los arroceros han restringido el paso vehicular como medida de presión ante la falta de respuesta del Gobierno nacional a sus demandas.

Lea también: (Disparos desde una moto dejan un muerto y un herido en tienda de Engativá, Bogotá)

Entre los puntos críticos reportados están Saldaña, Gualanday, Chicoral, Natagaima, Lérida, Campoalegre, Tesalia, y peajes de la vía Neiva–Bogotá. También hay bloqueos en sectores como Doctrina (Córdoba), Llano Lindo (Meta), Aguazul (Casanare) y San Alberto (Cesar), entre otros.

Los líderes del gremio advierten que el paro podría extenderse si no se convoca a un diálogo. Alejandro Ayala, vocero de los arroceros en Tolima, declaró que “el Gobierno no ha hecho ningún acercamiento, ni ha programado reuniones con el gremio”.

La combinación de emergencias viales y bloqueos mantiene en jaque la conectividad de amplias regiones del país, afectando no solo la movilidad, sino también el transporte de alimentos, combustibles y medicamentos. Las autoridades piden a los ciudadanos informarse por canales oficiales antes de movilizarse por estas rutas.

Otras noticias

 

Etiquetas