Publicidad

 
Publicidad

Producción industrial en Colombia sigue en terreno negativo: cayó 0,2% en mayo

La industria colombiana encadena dos meses en rojo, pese al repunte de la manufactura y el sector eléctrico.

Producción industrial en Colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/07/2025 - 15:14 Créditos: caracol radio

La producción industrial en Colombia registró una nueva contracción en mayo de 2025, al ubicarse en 0,2%, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). 

Con este resultado, el Índice de Producción Industrial (IPI) completa dos meses consecutivos en terreno negativo, aunque muestra una leve mejora frente a abril, cuando la caída fue de 4,8%.

De acuerdo con el reporte, solo en dos de los últimos 12 meses el índice ha presentado cifras positivas, lo que refleja la persistente debilidad del sector industrial. En mayo, dos de los cuatro sectores analizados por el Dane registraron variaciones negativas, siendo la explotación de minas y canteras el más afectado, con una caída de 12,9%. También se reportó una contracción del 0,3% en la captación, tratamiento y distribución de agua.

Lea también (Único TLC con país asiático deja superávit histórico para Colombia)

En contraste, el suministro de electricidad y gas mostró un repunte del 1,8%, mientras que el mayor crecimiento se registró en la industria manufacturera, con una variación positiva del 3%.

Entre las actividades específicas, la extracción de hulla (carbón mineral) fue la de peor comportamiento, con una caída del 35,4 %, lo que representó una pérdida de 1,6 puntos porcentuales en el balance general. Le siguió la extracción de petróleo crudo y gas natural, que cayó 5,7% y restó 0,8 puntos porcentuales al indicador.

Por el lado positivo, la elaboración de productos alimenticios lideró el crecimiento, con un aumento del 8,8 % y una contribución de 1,3 puntos porcentuales. También se destacaron la fabricación de sustancias y productos químicos (5,2 % de crecimiento, con aporte de 0,4 puntos) y la fabricación de productos minerales no metálicos (8,9 % de variación positiva, también con una contribución de 0,4 puntos).

El informe evidencia que, aunque algunos sectores muestran señales de recuperación, el comportamiento general de la industria colombiana sigue siendo frágil.

Otras noticias

 

Etiquetas