Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro afirma que deuda histórica de las EPS supera $100 billones

El mandatario advirtió que la intermediación financiera de las EPS es “el mayor desfalco de la historia” y exige intervención del sistema de salud.

petro 5 de febrero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/07/2025 - 16:50 Créditos: Cuenta X @infopresidencia

El presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó una dura crítica al sistema de salud y, en particular, al papel de las Empresas Promotoras de Salud (EPS), al asegurar que la deuda histórica acumulada por estas entidades superaría los $100 billones.

En una publicación en su cuenta de X, el mandatario aseguró que “ese ejercicio económico no se ha hecho porque han faltado economistas buenos en el Ministerio de Salud o porque no han querido tenerlos”. Afirmó que algunos profesionales del sector “son proclives a esconder la verdad” y que esa cifra debería presentarse ante la Corte Constitucional.

Petro calificó la intermediación financiera del sistema como “el mayor desfalco de dinero a la nación en toda su historia”, y sostuvo que, si bien las EPS han desaparecido, el dinero no: “se quedó como patrimonio particular de sus dueños y de las empresas de gestores farmacéuticos”.

El jefe de Estado también señaló que de las 157 EPS que han existido, solo dos son actualmente solventes, y advirtió que el 89% de los afiliados al sistema no están asegurados por nadie, debido a que las EPS no cuentan con reservas técnicas.

“La deuda debería ser pagada de esos patrimonios privados que se hicieron con dineros públicos, en desmedro de hospitales y clínicas públicas y privadas”, añadió Petro, quien también denunció una “cartelización” de los gestores farmacéuticos, el acaparamiento de medicamentos y la falta de justicia, con excepción del caso Saludcoop.

El presidente indicó que, bajo el marco actual de la Ley y la Constitución, todo el sistema de salud debería ser intervenido, especialmente si no se aprueba una reforma legal que permita que las actuales EPS asuman un rol distinto, “ya no asegurador”.

Finalmente, el mandatario anunció que este martes en la noche realizará una alocución presidencial para exponer su visión sobre la situación del sistema de salud y las medidas que, en su criterio, deben tomarse para corregir lo que ha calificado como un modelo fallido.

Otras noticias

 

Etiquetas