Publicidad

 
Publicidad

Ataque con drones deja cuatro militares heridos en Cauca

El grupo ‘Carlos Patiño’, de las disidencias lideradas por alias ‘Iván Mordisco’, usó tecnología no convencional para atacar a tropas del Ejército en Balboa. La población civil, entre el miedo y el fuego cruzado.

plateado cauca 10 marzo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 24/05/2025 - 13:46 Créditos: Ejército Nacional

Un nuevo episodio de violencia sacudió al suroccidente colombiano la noche del viernes, cuando tropas de la Brigada contra el Narcotráfico N.° 3 del Ejército Nacional fueron blanco de un ataque con drones explosivos en zona rural de la vereda Capiscaracho, en el municipio de Balboa. La ofensiva, atribuida al grupo armado residual ‘Carlos Patiño’, dejó cuatro militares heridos, entre ellos un suboficial y tres soldados, todos con lesiones por esquirlas.

Según reportes oficiales, los uniformados fueron atendidos por personal médico en el lugar y posteriormente trasladados a centros especializados. Las heridas no ponen en riesgo sus vidas, pero el hecho encendió las alertas en las fuerzas militares por el uso de tecnología de guerra no convencional por parte de las disidencias.

El ataque representa una escalada en la capacidad operativa de estos grupos armados, que han empezado a incorporar drones modificados para el transporte y detonación remota de explosivos, aumentando su alcance y efectividad sin exponerse directamente. El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, confirmó que “la oportuna reacción de las tropas permitió asegurar el sector para proteger tanto al personal militar como a la población civil”.

La ofensiva se enmarca en una intensificación de acciones violentas en el Cauca. En las últimas horas, el municipio de Corinto también fue escenario de enfrentamientos armados entre disidencias de los frentes ‘Dagoberto Ramos’ y ‘Yair Bermúdez’. Videos difundidos en redes sociales muestran el terror vivido por los habitantes, quienes temen por su seguridad ante la inminencia de nuevos hostigamientos.

Lea también: (300 personas pospenadas accederán a formación y empleo en Bogotá)

El frente ‘Carlos Patiño’ forma parte del Estado Mayor Central (EMC), estructura disidente de las FARC comandada por alias ‘Iván Mordisco’, cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera. Esta facción ha consolidado su presencia en corredores estratégicos del narcotráfico en departamentos como Cauca, Guaviare y Meta, aprovechando la débil presencia estatal.

Tras los hechos en Balboa, el Ejército Nacional desplegó refuerzos en la zona con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. En un comunicado, se indicó que “las tropas refuerzan el despliegue operacional para contrarrestar las intenciones terroristas de estos grupos armados organizados”.

La situación en el Cauca sigue siendo crítica. Organizaciones de derechos humanos han advertido sobre el deterioro humanitario y el aumento de desplazamientos forzados, en un contexto marcado por la violencia, la disputa territorial y el abandono estatal. Mientras tanto, las comunidades civiles continúan atrapadas entre la ofensiva armada de las disidencias y la respuesta militar del Estado.

Otras noticias

 

Etiquetas