Publicidad

 
Publicidad

Asesinan a joven de 21 años en Sabana de Torres, Santander: Fiscalía investiga feminicidio y tortura

Pormenores del macabro crimen de la joven.

Briyi Vanesa Amado Cárdenas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 09/11/2025 - 11:54 Créditos: Briyi Vanesa Amado Cárdenas , mujer asesinada en Norte de Santander- Redes sociales

El cuerpo de una mujer de 21 años fue hallado sin vida en una zona rural del municipio de Sabana de Torres, en el departamento de Santander. Las circunstancias en las que fue encontrada han generado pronunciamientos de las autoridades locales y una reacción colectiva entre habitantes del municipio, quienes preparan una jornada simbólica para rechazar lo ocurrido.

La víctima fue identificada como Briyi Vanesa Amado Cárdenas. De acuerdo con los primeros reportes conocidos por las autoridades, su cuerpo fue hallado en la vereda El Diamante, ubicada en las áreas rurales de Sabana de Torres.

El hallazgo fue reportado el jueves 7 de noviembre, cuando habitantes del sector alertaron sobre la presencia de un cadáver en condiciones irregulares.

Las inspecciones preliminares realizadas por los técnicos forenses señalan que la joven presentaba heridas por arma de fuego, así como múltiples lesiones producidas con arma blanca.

El análisis técnico y médico legal está siendo adelantado por peritos de la Fiscalía General de la Nación, mientras se desarrollan las actividades de verificación, recolección de pruebas e identificación de posibles responsables.

Los investigadores judiciales no han descartado que se trate de un feminicidio. Por esa razón, los hechos fueron asumidos por un equipo especializado en violencia de género adscrito a la Seccional de Fiscalías de Santander.

De manera paralela, la Policía Nacional también inició acciones de búsqueda de información que permitan establecer el lugar exacto donde ocurrió el crimen, los posibles móviles y personas implicadas.

Lea también: (EE.UU. acumula segundo día con más de mil vuelos cancelados por cierre del gobierno federal)

La administración municipal se pronunció oficialmente luego de que el alcalde Darío Buchenicow publicara un video en redes sociales rechazando el crimen y extendiendo su mensaje de solidaridad hacia la familia de la joven.

“Solicitamos a las autoridades competentes celeridad en las investigaciones y resultados que permitan esclarecer este hecho que enluta a nuestro municipio”, expresó el mandatario en su declaración.

Además, calificó el acto como un hecho que afecta profundamente a la comunidad sabanera y reiteró su llamado a frenar los episodios de violencia contra las mujeres.

En Sabana de Torres, el caso generó múltiples reacciones. A través de redes sociales y medios regionales, personas cercanas a Briyi Vanesa manifestaron su desconcierto.

De acuerdo con información divulgada por el diario Vanguardia, la joven vivía en el municipio y era madre de una niña. Algunas de sus amistades han recordado públicamente su rol como madre y la relación cercana que mantenía con su entorno familiar.

En el plano comunitario, la ciudadanía organizó un acto conmemorativo para expresar su rechazo frente a este crimen. La actividad, denominada velatón contra la violencia de género, fue convocada para la noche del domingo 9 de noviembre a las 7:00 p. m., en el parque infantil de Sabana de Torres.

La convocatoria, que ha circulado por canales digitales, busca reunir a la población en un espacio de expresión pacífica en memoria de la víctima y como llamado colectivo a frenar las agresiones contra las mujeres en el departamento.

El caso permanece bajo reserva judicial mientras avanzan las pesquisas. Las autoridades locales han dispuesto un equipo interinstitucional para acompañar a la familia de la joven y brindar atención psicosocial.

Al mismo tiempo, la Fiscalía espera contar con resultados técnicos que permitan reconstruir los últimos momentos de vida de Briyi Vanesa y determinar si existían antecedentes de amenazas o conflictos recientes que puedan orientar la línea investigativa.

Este asesinato se suma a una serie de hechos violentos que han sido registrados en el país contra mujeres jóvenes, lo cual ha generado una alerta entre organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos de mujeres.

Según cifras recientes entregadas por entidades nacionales, Santander figura entre los departamentos con reportes activos por violencia de género, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso, lo que representa un reto adicional para las instituciones encargadas de la prevención y judicialización de estos delitos.

Otras noticias

 


 

 

 

Etiquetas