Publicidad

 
Publicidad

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera, Valle

José Dorien Jiménez fue atacado a tiros en el parque principal del municipio. En el atentado, otra persona resultó herida. Autoridades desplegaron un plan candado para dar con los responsables.

José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno de Pradera, Valle
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 10/09/2025 - 08:45 Créditos: José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno de Pradera, Valle. Tomada de X: @ferneysilvaid

La noche del martes 9 de septiembre, el secretario de Gobierno de Pradera, Valle del Cauca, José Dorien Jiménez, fue asesinado a tiros mientras observaba el partido de la Selección Colombia contra Venezuela en el parque principal del municipio.

El funcionario departía con allegados en un establecimiento comercial, a pocos metros de la alcaldía, cuando hombres armados lo abordaron y abrieron fuego. Una mujer resultó herida en el ataque y fue trasladada a un centro asistencial. Pese a recibir atención médica inmediata, Jiménez falleció debido a la gravedad de las heridas.

En redes sociales circularon crudas imágenes del atentado, que generaron conmoción entre los habitantes de Pradera. El director de la Unidad de Restitución de Tierras, Giovani Yule, lamentó el crimen y envió un mensaje de solidaridad a la familia del funcionario: “Este hecho nos duele en el corazón y nos recuerda que la violencia nunca podrá ser el camino para la construcción de un futuro digno y justo”.

Las autoridades locales activaron un plan candado para ubicar a los responsables, quienes habrían escapado en motocicleta. La Gobernación del Valle del Cauca convocó un consejo extraordinario de seguridad para este miércoles 10 de septiembre.

Lea también: (Polonia derriba drones rusos y denuncia provocación por invasión de su espacio aéreo)

El asesinato de Jiménez ocurre en la víspera de una asamblea organizada por la Unidad de Restitución de Tierras en Pradera, prevista para el 10 y 11 de septiembre, en la que participarían autoridades nacionales, regionales, organizaciones sociales y comunidades étnicas.

El hecho se suma a una ola de ataques recientes contra líderes políticos y miembros de la fuerza pública en distintas regiones del país. Solo en Valle del Cauca, entre enero y julio de 2025, se registraron 611 homicidios, mientras Cali continúa siendo la ciudad más violenta de Colombia con una tasa de 42,7 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Hasta ahora no se han establecido los móviles ni los autores del crimen. La investigación permanece en curso y las autoridades reforzaron la seguridad en la zona.

Otras noticias

 

Etiquetas