Publicidad
Publicidad
¿Qué es la ESTA y por qué Petro afirma que si podrá ingresar a EEUU sin necesidad de visa?
El presidente colombiano respondió a la cancelación de su visa señalando que puede usar el permiso especial de exención por ser ciudadano italiano.

La controversia por la cancelación de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro sumó un nuevo capítulo este sábado. A través de mensajes en X, el mandatario aseguró que no necesita visa para ingresar a ese país, pues puede hacerlo mediante la autorización electrónica ESTA gracias a su doble nacionalidad, colombiana e italiana.
El Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), administrado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, permite a ciudadanos de 41 países ingresar por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de visa, siempre que tramiten previamente la autorización ESTA. Colombia no hace parte de esta lista, pero Italia sí.
El gobierno de Estados Unidos había revocado la visa de Petro el viernes 26 de septiembre, señalando que el mandatario participó en una manifestación propalestina en Nueva York e incitó a la desobediencia de militares estadounidenses. La administración de Donald Trump calificó esas acciones como “imprudentes e incendiarias”.
Lea también: (Ola de reacciones tras el retiro de la visa estadounidense a Gustavo Petro)
Con su declaración, Petro buscó aclarar que su acceso al país no se vería limitado por la medida. “Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo”, escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial.
El ESTA, que se gestiona en línea, exige pasaportes electrónicos, controles biométricos y una revisión de seguridad previa. Entre las condiciones que debe cumplir un país para estar en el programa se incluye una baja tasa de rechazo de visas, cooperación en seguridad y acuerdos de repatriación.
La polémica mantiene tensión en la relación bilateral entre Bogotá y Washington. Mientras sectores políticos en Colombia cuestionan la decisión de Estados Unidos, la Agencia de Periodismo Investigativo (API) reporta que la discusión sobre la validez del ESTA para un jefe de Estado abre un debate diplomático que podría escalar en los próximos días.
Otras noticias
Etiquetas