Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro acusa al exministro Luis Carlos Reyes de ser cómplice del genocidio en Gaza

El presidente Petro pidió a los pueblos de La Guajira y Suiza bloquear a Glencore si continúa enviando carbón colombiano a Israel.

Posesión Reyes
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/07/2025 - 18:04 Créditos: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro, arremetió nuevamente contra la multinacional suiza Glencore por la exportación de carbón colombiano con destino a Israel, asegurando que este estaría siendo utilizado para bombardear Gaza. Durante su intervención pública, el mandatario solicitó a los pueblos de La Guajira y de Suiza bloquear a la empresa si continúa desobedeciendo la orden presidencial de detener los envíos.

“No debe salir una sola tonelada de carbón a Israel de Colombia”, afirmó enfáticamente Petro, cuestionando el verdadero alcance de su poder como jefe de Estado. “¿Acaso el presidente de Colombia no tiene poder? ¿Soy un cascarón, un títere de un teatro que llaman política y el poder está en otro lado?”, expresó.

Le sugerimos leer (Petro amenaza con modificar contrato de Glencore si continúa exportando carbón a Israel)

El mandatario también acusó directamente a su exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, de traicionarlo al permitir que un decreto presidencial incluyera excepciones que habilitaban la exportación de carbón a Israel. 

Según Petro, el decreto no fue sometido a los filtros jurídicos correspondientes y contenía “dos palabritas” que beneficiaban a los exportadores. “Reyes, cómplice del genocidio en Gaza”, sentenció.

En sus declaraciones, Petro reiteró el llamado a la movilización ciudadana en caso de que sus órdenes no se cumplan. “Si este Gobierno resulta ser de mentiras […] le pido al pueblo que bloquee a Glencore. Si sigue saliendo carbón para Israel, bloqueen”, dijo.

Además, solicitó a Glencore poner al servicio de Colombia la infraestructura minera que permanece inutilizada en La Guajira, como el ferrocarril entre Chiriguaná y Santa Marta, el puerto en Bahía y la pista aérea en el norte del departamento. “Toda esa infraestructura que es propiedad colombiana debe utilizarse para beneficio de la sociedad”, reclamó.

Finalmente, el presidente advirtió que está dispuesto a modificar unilateralmente el contrato de concesión con la compañía si esta no acata sus órdenes, reafirmando su postura frente al comercio con Israel y su condena a la violencia en Gaza.

Otras noticias

 

Etiquetas