Publicidad
Publicidad
Presidente Gustavo Petro reconoce oficialmente su divorcio de Primera Dama Verónica Alcocer
“Verónica Alcocer está separada de mi hace años, la perjudican gratuitamente”, aseguró el mandatario.
El presidente Gustavo Petro confirmó lo que era un secreto a voces: su separación de la Primera Dama, Verónica Alcocer.
Aunque el pronunciamiento del mandatario se dio en el contexto de una respuesta al precandidato presidencial Juan Manuel Galán, quien señaló en su cuenta de la red social X que la Lista Clinton había alcanzado al poder, Petro terminó respondiéndole, y en su declaración, al citar el asunto, precisó cómo la decisión de incluirlo en la referida lista perjudicó también a su expareja: “Verónica Alcocer está separada de mi hace años, la perjudican gratuitamente”, indicó Petro.
El mandatario señaló en su extensa respuesta a Galán:
“Lo que significa el hecho de la OFAC, Juan Manuel, es que los amigos de quién asesinó a tu padre tienen tanto poder que logran poner entre mafiosos a quien investigó a los asesinos de tu padre Galán.
Logran transformar la lista Clinton, de instrumento contra la mafia en instrumento político y electoral.
Se trata de una extensión de la lista OFAC a la actividad política, de terrible consecuencias en el mundo, es un golpe a la democracia global que he mantenido como objetivo de mi política, y se trata en mi caso, de extorsionar las posiciones soberanas de un presidente para acomodarla a la voluntad de otro que domina el procedimiento. A eso se le llama imperialismo y colonia.
Lea también: (Embajada de EE.UU. exhorta a Petro “dejar de ser indulgente” con narcotraficantes)
Que la banca nacional diga rápidamente que obedezca, y no está obligada a hacerlo, porque es un mecanismo que legalmente en EEUU es para sus empresas y sus bancos, con los que no tengo nada que ver, muestra no solo el colonialismo empresarial, sino las ganas de dañar personalmente al presidente de Colombia.
Verónica Alcocer está separada de mi hace años, la perjudican gratuitamente, ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos, es su estrategia electoral.
Lo que hace Trump es quitarle al pueblo colombiano su derecho a elegir libremente e intervenir en las elecciones, para apoyar a sus amigos en Colombia, que son la fuerza política que durante la reciente historia de Colombia, han demostrado su articulación fundacional y permanente con las mafias. La canal de está fuerza política mafiosa para incidir en Trump, es la extrema derecha de la Florida que odia todo intento progresista latinoamericano. Quieren una latinoamérica abierta a sus negocios y su aliado es la misma mafia latinoamericana.
Búscaré la forma de defenderme personalmente, pero debo defender también los derechos soberanía del pueblo colombiano.
Al pueblo Colombiano le digo que no se deje chantajear, la poca influencia de la política de la muerte en el pueblo, llevo a sus espectros, ya no a ayudarse en el pueblo sino en un gobierno extranjero.
Este es el momento de ganar la soberanía nacional y ser libres”, puntualizó Petro en su mensaje.
Otras noticias
Etiquetas