Publicidad
Publicidad
Petro habría sugerido una declaratoria de emergencia para financiar obras en la vía al Llano
El mandatario advirtió que el Gobierno no tiene recursos suficientes para atender los daños y señaló que solo un procedimiento excepcional permitiría ejecutar las intervenciones urgentes.

El presidente Gustavo Petro planteó este martes la posibilidad de declarar una emergencia con el fin de financiar las obras necesarias en la carretera Bogotá–Villavicencio, afectada de nuevo por derrumbes y cierres a causa de la temporada de lluvias.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario explicó que la vía atraviesa un terreno “geológicamente inestable” y cuestionó que el contrato de concesión haya excluido al operador privado de las intervenciones en los puntos más críticos, lo que trasladó la carga financiera al Estado.
“No tenemos dinero hoy para arreglar la carretera al Llano, dado el éxito de la oposición en hundir la ley de financiamiento en el año 2024. Solo un procedimiento de emergencia podría ayudarnos a financiar las obras, y se necesitan para ya. Espero de la Corte su apoyo para superar el problema en este invierno”, señaló Petro.
Lea también: (Cargos al exinterventor vial en Caquetá por presunta omisión de funciones)
El jefe de Estado también mencionó la responsabilidad de sectores políticos opositores, a los que acusó de debilitar las finanzas públicas, complicando así la respuesta a esta crisis de movilidad.
Impacto económico en el Meta
Los constantes bloqueos de la vía al Llano, uno de los corredores más estratégicos del país, han tenido un fuerte impacto en la economía de la región. Según los gremios, los costos de transporte se han disparado, mientras que empresarios del sector hotelero y gastronómico reportan pérdidas de hasta el 70% en sus ventas por la drástica reducción del turismo.
Restaurantes, estaciones de servicio y pequeños comercios en Villavicencio y municipios aledaños también han visto afectada su operación, lo que agrava la difícil situación económica de los Llanos Orientales.
Otras noticias
Etiquetas