Publicidad
Publicidad
Petro critica ataque letal de EEUU en el Caribe y lo califica de "asesinato”
El presidente cuestionó la operación militar estadounidense que dejó once muertos, señalados como miembros del Tren de Aragua, y defendió que la lucha contra el narcotráfico debe centrarse en capturas, no en ejecuciones.

El presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza al operativo militar de Estados Unidos en el Caribe que dejó once muertos, supuestamente integrantes del Tren de Aragua, al calificarlo como un posible “asesinato”. El hecho fue confirmado por el presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, quienes aseguraron que la embarcación atacada transportaba drogas hacia territorio estadounidense.
Tweet: https://twitter.com/petrogustavo/status/1963091712508633258
“Si esto es verdad, es un asesinato de jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico, no de grandes narcotraficantes”, escribió Petro en su cuenta de X. El mandatario colombiano insistió en que la política de su país frente al tráfico marítimo de drogas ha estado basada en la captura de responsables y no en su eliminación.
Para respaldar su posición, recordó que gracias a labores de inteligencia naval, las autoridades colombianas incautaron recientemente 4,5 toneladas de cocaína al sur de Puerto Rico, en una operación que dejó detenidos de nacionalidad dominicana, colombiana y ecuatoriana, sin necesidad de un despliegue letal.
Lea también: (Hospitales de Caldas advierten crisis por deudas millonarias de Nueva EPS, Salud Total y Fomag)
El ataque estadounidense fue el primero de carácter militar en la zona y contó con una amplia movilización: al menos siete buques de guerra, entre ellos destructores con misiles, tres navíos anfibios y cerca de 6.700 efectivos desplegados en el sur del Caribe, a poca distancia de las costas venezolanas.
Trump aseguró que la acción fue dirigida contra “una organización designada como terrorista” y acusó directamente al presidente Nicolás Maduro de estar detrás de las operaciones del Tren de Aragua. Por su parte, Rubio evitó especular sobre futuras acciones en la región, aunque defendió la legitimidad del operativo.
El Gobierno de Venezuela rechazó la versión de Washington y denunció que Estados Unidos utilizó inteligencia artificial para difundir un video del ataque. El ministro de Comunicación, Freddy Núñez, acusó a Rubio de “mentirle a Trump” y recalcó que “Venezuela no es una amenaza”.
Otras noticias
Etiquetas