Publicidad

 
Publicidad

MinMinas propone a Gecelca, en reemplazo de Air-e, para asumir servicio en el Caribe

El ministro Edwin Palma habló de la prestación del servicio eléctrico en Atlántico, Magdalena y La Guajira, tras las constantes quejas por deficiencias y altos costos.

Ministro de Minas, Edwin Palma
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 03/09/2025 - 06:59 Créditos: Ministro de Minas, Edwin Palma. Tomada de Ministerio de Minas y Energía

El futuro del servicio de energía en la Costa Caribe vuelve a estar en el centro del debate nacional. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, planteó la posibilidad de liquidar a la empresa Air-e y propuso que la generadora Gecelca asuma la operación del suministro eléctrico en Atlántico, Magdalena y La Guajira.

En declaraciones a W Radio, el funcionario explicó que el Gobierno analiza distintos escenarios jurídicos y técnicos para encontrar una solución a la crisis, en respuesta a las crecientes quejas de usuarios y autoridades locales por deficiencias en el servicio y tarifas elevadas.

“Estamos evaluando la liquidación de Air-e como una de las alternativas, pero cualquier decisión debe garantizar un suministro confiable, justo y accesible”, dijo Palma.

Air-e, que en 2020 reemplazó a Electricaribe, ha enfrentado críticas constantes de comunidades y mandatarios locales por la falta de continuidad en el servicio y los altos costos de la energía. Ante esto, la propuesta de que Gecelca —empresa con fuerte presencia en la región— asuma la operación busca aprovechar su capacidad instalada y conocimiento del territorio.

Lea también: (Cámara abre investigación a Petro por ‘tarimazo’ con criminales en Medellín)

El proceso, sin embargo, no sería sencillo. La liquidación de Air-e implicaría revisar contratos de concesión, compromisos financieros y derechos laborales. Pese a ello, Palma aseguró que el Estado debe encontrar una salida que no sacrifique la calidad del servicio ni el bienestar de los usuarios.

En la Costa Caribe, alcaldes, gobernadores y líderes gremiales han reiterado la necesidad de una solución estructural, pues las fallas en el suministro afectan la competitividad regional y la calidad de vida de millones de personas.

Desde el Congreso, varios legisladores han solicitado un debate de control político para discutir la propuesta, mientras que analistas advierten que Gecelca tendría que enfrentar grandes retos si asume la distribución y comercialización del servicio.

El Ministerio de Minas y Energía deberá presentar en los próximos meses un plan concreto. Entre tanto, los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira esperan que esta propuesta logre poner fin a una crisis eléctrica que lleva años sin resolverse.

Otras noticias

 

Etiquetas