Publicidad


Publicidad

Juzgado 21 Civil admite tutela por reforma pensional: mesa directiva tiene un día para responder

La demanda presentada por los representantes Betsy Pérez y Juan Felipe Corzo exige más tiempo para radicar una ponencia negativa debido a la complejidad e impacto del proyecto.

Reforma Pensional liberales
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 22/05/2024 - 13:56 Créditos: Red social x @SenadoGovCo

El Juzgado 21 Civil del Circuito ha admitido la tutela presentada por los representantes Betsy Pérez (Cambio Radical) y Juan Felipe Corzo (Centro Democrático) contra la Mesa Directiva de la Comisión Séptima Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes. La tutela busca exigir el derecho a radicar una ponencia negativa al proyecto de reforma pensional. La Mesa Directiva tiene un día para presentar un informe al respecto.

La solicitud de tutela se centra en la prórroga para radicar una ponencia negativa al proyecto de reforma pensional, compuesto por 95 artículos con un significativo impacto político, social y económico. Los congresistas argumentan que se requiere más tiempo para garantizar un análisis detallado y exhaustivo del proyecto, asegurando así los derechos de la oposición.

Lea también (Consejo de Estado ratifica que CNE sí tiene competencia para investigar campaña presidencial de Gustavo Petro)

Betsy Pérez subraya la necesidad de un tiempo adecuado para el estudio del proyecto, resaltando la importancia del ejercicio democrático. En contraste, María Eugenia Lopera, representante liberal y líder de la Mesa Directiva, rechazó la solicitud de prórroga argumentando el interés nacional del proyecto y su proximidad a cumplir dos legislaturas.

“Más que para frenar el trámite lo que estamos pidiendo es que se garanticen nuestros derechos como oposición. Hay una costumbre legislativa y normalmente a los ponentes les dan 15 días, es la primera vez que solo se entregan siete días. Este es un proyecto denso, 95 artículos, de amplia envergadura. Los ponentes del Senado tuvieron dos meses para un estudio tranquilo y pausado”, manifestó la representante Pérez.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

 

Etiquetas