Publicidad

 
Publicidad

Consulta popular del Gobierno incluirá cuatro nuevas preguntas sobre salud

El Gobierno radicó nuevamente la consulta popular, que ahora tendrá 16 preguntas, incluyendo temas clave del sistema de salud.

Preguntas consulta
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 19/05/2025 - 19:00 Créditos: Red social X @MinInterior / ministro Sanguino, Jaramillo y Benedetti, radican nueva consulta populat

El Gobierno Nacional volvió a radicar ante el Congreso la consulta popular que busca someter a votación ciudadana una serie de reformas sociales. Esta vez, el documento incluye cuatro nuevas preguntas relacionadas con el sistema de salud, lo que eleva a 16 el total de interrogantes que serán puestos a consideración de los colombianos.

Los ministros del Interior, Armando Benedetti; de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, presentaron formalmente la propuesta, reafirmando la voluntad del Ejecutivo de insistir en este mecanismo de participación tras el hundimiento de la iniciativa anterior en el Senado.

Le recomendamos leer (CUT convoca paro nacional de 48 horas en apoyo a la consulta popular del Gobierno Petro)

Según el ministro Sanguino, la consulta popular tiene como objetivo corregir desigualdades estructurales en el empleo, la seguridad social, el acceso a pensiones y ahora también en la atención médica. 

“Como lo ha dicho el presidente, ya no serán 12 veces Sí, sino 16 veces Sí”, señaló. El funcionario agregó que esta iniciativa recoge luchas históricas del movimiento obrero y se adapta a los desafíos del mercado laboral y del sistema de salud actual.

Las nuevas preguntas de la consulta popular son:

  1. ¿Está de acuerdo con que el Gobierno compre o produzca los medicamentos para que haga entrega oportuna a los pacientes?
     
  2. ¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras y se conviertan en gestoras de salud?
     
  3. ¿Está de acuerdo con la creación de un fuerte modelo de atención primaria en salud, preventivo y resolutivo, con ampliación de los servicios especializados necesarios de carácter público, privado y mixto?
     
  4. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y salario justo?

El presidente Gustavo Petro ha defendido que esta consulta es una vía legítima para que el pueblo decida sobre reformas que han sido bloqueadas en el Congreso, entre ellas la reforma laboral y la de salud. 

El Gobierno insiste en que estos cambios buscan dignificar las condiciones laborales y fortalecer derechos fundamentales, especialmente para sectores históricamente marginados como trabajadoras domésticas, campesinos, personas con discapacidad y jóvenes aprendices.

La consulta popular se mantiene como una de las principales apuestas del Ejecutivo para avanzar en su agenda social mediante la democracia participativa.

Otras noticias

 

Etiquetas