Publicidad

 
Publicidad

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli, expresidente panameño condenado por corrupción

El exmandatario, quien se encontraba refugiado en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, viajó a Bogotá tras recibir el asilo.

Ricardo Martinelli
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 11/05/2025 - 19:51 Créditos: Ricardo Martinelli / Twitter @somosrmpa

El Gobierno de Colombia otorgó asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien permanecía refugiado en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá. La decisión sorprendió debido a los obstáculos que Martinelli enfrentaba para salir de Panamá. Tras la concesión del asilo, el exmandatario viajó a Bogotá este sábado, según confirmaron las cancillerías de ambos países.

La Cancillería panameña, bajo el gobierno de José Raúl Mulino, facilitó el salvoconducto necesario para la salida de Martinelli, permitiéndole abandonar la embajada nicaragüense en un auto diplomático y abordar un vuelo a Colombia. "La República de Colombia es un Estado que históricamente ha reconocido con el mayor respeto, cumplimiento y promoción a las instituciones de Derecho Internacional, incluyendo a la del asilo en el sistema interamericano, desde hace más de un siglo", señaló un comunicado oficial.

Lea también: (Carné de vacunación contra fiebre amarilla será obligatorio para viajar por carretera)

El Ministerio de Exteriores colombiano justificó la decisión en la "tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas". Esta acción se produce mientras el presidente Petro se encuentra en China, buscando fortalecer lazos comerciales.

Previamente, Panamá había otorgado un salvoconducto a Martinelli en marzo, pero el expresidente lo rechazó, alegando una "vil trampa" y denunciando el cerco de la embajada por fuerzas de seguridad panameñas. Su permanencia en la embajada se prolongó debido a una alerta roja de Interpol en su contra.

La situación legal de Martinelli ha sido compleja. Condenado a más de diez años por corrupción y lavado de activos, su inhabilitación política permitió la elección de Mulino, quien prometió revivir la bonanza económica de la era Martinelli. El expresidente, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, sigue siendo popular, a pesar de las acusaciones de corrupción y las investigaciones en su contra.

Otras noticias

 

Etiquetas