Publicidad
Publicidad
CIDH exige combatir la impunidad tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay
El organismo internacional advirtió que la violencia política sigue amenazando la democracia en Colombia y pidió entornos pacíficos e inclusivos de cara a las elecciones de 2026.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó con “profundo pesar” el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, asesinado en la madrugada del pasado 11 de agosto. A través de un comunicado, el organismo internacional pidió al Estado colombiano actuar con urgencia para “investigar, juzgar y sancionar” este y otros crímenes contra personas con liderazgo político.
“El asesinato de Miguel Uribe Turbay refleja la persistencia de la violencia política en Colombia, que continúa afectando a líderes sociales, comunitarios y políticos, así como a partidos y a la sociedad en general”, señaló la CIDH, al tiempo que extendió sus condolencias a la familia del dirigente.
El organismo instó al Gobierno a garantizar la seguridad de quienes ejercen liderazgo público en todo el territorio, subrayando que “combatir la impunidad es fundamental para prevenir la repetición de hechos similares y garantizar el ejercicio seguro de los derechos políticos”. Además, exigió que las investigaciones sean fortalecidas para identificar los móviles y responsables de este crimen.
Lea también: (Gobierno Petro y senadores de EE.UU. acuerdan “nueva etapa” en relaciones bilaterales)
Con miras a las elecciones de 2026, la CIDH hizo un llamado para reforzar la protección de los liderazgos y asegurar un entorno “pacífico, inclusivo y libre de violencia” que permita la participación democrática. En ese sentido, exhortó a la clase política colombiana a reducir la confrontación y la polarización, privilegiando el diálogo y la construcción de consensos.
Tras los homenajes y el funeral en honor a Uribe Turbay, familiares y allegados reiteraron su exigencia de “completa justicia” frente al crimen. Entre tanto, la Fiscalía confirmó que mantiene abiertas todas las hipótesis en la investigación y que los capturados hasta ahora serán imputados por homicidio agravado, salvo el menor de 15 años que disparó el arma, quien ya había aceptado cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Otras noticias
Etiquetas