Publicidad

 
Publicidad

Centro Democrático denuncia penalmente a Claudia López por injuria y calumnia

El partido acusa a la exalcaldesa de Bogotá de difamar al expresidente Uribe al vincularlo con el paramilitarismo y la manipulación de testigos.

CLAUDIA LÓPEZ FOTO 13 DE NOVIEMBRE
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/07/2025 - 18:12 Créditos: Cuenta X @ClaudiaLopez

El Centro Democrático presentó una denuncia penal contra la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial Claudia López por los presuntos delitos de injuria y calumnia, luego de que afirmara en medios que existen “pruebas suficientes” que comprometen al expresidente Álvaro Uribe Vélez con la supuesta manipulación de testigos y lo vinculara directamente con el paramilitarismo.

La acción judicial fue confirmada por el presidente del partido, Gabriel Vallejo, en declaraciones a La FM, donde aseguró que las afirmaciones de López constituyen un delito y responden a una estrategia de protagonismo político.

Le sugerimos leer (Presidente Petro afirma que deuda histórica de las EPS supera $100 billones) 

“Pareciera que Claudia López necesitara cometer delitos para figurar en los medios. Me recuerda como es la vaca en el pantano, que entre más patalea más se atolla, así le eche la culpa al aguacero”, expresó Vallejo, quien calificó las declaraciones como un acto de “desespero político”.

En defensa del expresidente, Vallejo destacó los logros del gobierno de Uribe en materia de seguridad, particularmente la desmovilización de más de 35.000 paramilitares y la extradición de los principales cabecillas de esas estructuras ilegales. Añadió enfáticamente que “no existe ninguna prueba que vincule al expresidente Álvaro Uribe con el paramilitarismo. No la hay, no la ha habido y no la va a haber, sencillamente porque no existió”.

Vallejo instó a Claudia López a enfocarse en su campaña presidencial y evitar incurrir en declaraciones que, según él, constituyen delitos al ser emitidas en medios de comunicación con amplio alcance. “Que se concentre en su campaña y no en cometer delitos al aire en una emisora tan importante como La FM”, concluyó.

La controversia marca un nuevo episodio en la creciente tensión política entre el uribismo y sectores opositores, anticipando un escenario electoral altamente polarizado de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Otras noticias

 

Etiquetas