Publicidad
Publicidad
Utilidades del sistema financiero crecieron a $44,9 billones a mayo de 2025
Impulsado por mayor demanda de crédito y reactivación del consumo, el sistema financiero mejoró sus utilidades un 30,5% frente a 2024.

El sistema financiero colombiano reportó una fuerte recuperación de utilidades al cierre de mayo de 2025, al alcanzar $44,9 billones, según el más reciente informe de la Superintendencia Financiera. Esto representa un crecimiento del 30,5% respecto al mismo mes de 2024, cuando las ganancias fueron de $34,4 billones.
El repunte obedece, entre otros factores, a un cambio en el comportamiento de las tasas de interés, una mayor demanda de crédito y una reactivación del consumo que mejoró el desempeño general del sistema.
Lea también (Petro responde a Bruce Mac Master por críticas a reforma laboral: "Abra un poco el cerebro")
De acuerdo con el informe, los establecimientos de crédito lideraron las ganancias con $5,5 billones, seguidos por las aseguradoras con $2,4 billones, las Instituciones Oficiales Especiales (IOE) con $1,9 billones, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) con $468.600 millones, las sociedades fiduciarias con $366.400 millones y los proveedores de infraestructura con $227.100 millones.
En cuanto a las entidades de crédito, los bancos fueron los principales protagonistas, con utilidades de $4,8 billones, un aumento de $1,8 billones respecto a mayo del año anterior, cuando registraron $3 billones.
El informe también destaca que las inversiones del sistema financiero, tanto con recursos propios como de terceros, alcanzaron $1.519,7 billones, lo que representa el 86,9 % del PIB nacional. De ese total, $877,5 billones corresponden a recursos administrados de terceros. El incremento anual fue de $224,2 billones, principalmente por el mayor saldo de títulos de tesorería y derivados de negociación, que crecieron en $73,2 billones y $63 billones, respectivamente.
Por su parte, los activos de los establecimientos de crédito sumaron $1.059,7 billones, con una variación nominal anual del 5,3 %. De ese valor, $671,5 billones corresponden a cartera de créditos y operaciones de leasing financiero.
Finalmente, el margen financiero bruto del sistema se compuso en un 52,4% del margen neto de intereses, 27,6% de ingresos por valoración de inversiones, y 15,4% de comisiones y servicios financieros. La rentabilidad del activo (ROA) se situó en 1,24%, reflejando un sólido desempeño del sector financiero en lo corrido del año.
Otras noticias
Etiquetas