Publicidad
Publicidad
Centro Democrático definirá candidato presidencial antes del 15 de diciembre
El director del partido aseguró que ya se afinan los detalles para anunciar al aspirante —o a los aspirantes— del uribismo para 2026, tras semanas de tensiones internas y propuestas sobre el mecanismo de selección.
El uribismo despejó el panorama electoral. Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, confirmó que el partido anunciará a su candidato o candidatos presidenciales antes del 15 de diciembre, una fecha crucial de cara a las elecciones de 2026 y al cierre de modificaciones de listas al Congreso.
A través de su cuenta en X, Vallejo indicó que, pese a las dificultades internas que obligaron a aplazar el anuncio del 28 de noviembre, la decisión no se trasladará a febrero, como se barajó inicialmente. Por el contrario, se concretará en la segunda semana de diciembre. “El Centro Democrático está preparando todo para escoger su(s) candidato(s) presidencial(es) antes del 15 de diciembre de 2025. Continuamos recorriendo Colombia, explicándole a nuestros compatriotas cómo vamos a reconstruir el país después del desastre neocomunista”, escribió el excongresista.
El mensaje se produjo después de que las precandidatas Paola Holguín, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal enviaran una carta a Vallejo y al expresidente Álvaro Uribe proponiendo un mecanismo para agilizar la selección. En ella sugerían contratar dos firmas encuestadoras internacionales, cuyos nombres se mantendrían en reserva, para realizar las mediciones entre el 10 y el 14 de diciembre.
Lea también: (Bayern Múnich intentará que la UEFA reduzca la sanción de tres fechas impuesta a Luis Díaz)
Aunque Vallejo no confirmó si ese será el método definitivo, las fechas coinciden con una condición clave: el 15 de diciembre es la última oportunidad para ajustar las listas al Congreso. Esto permitiría que quienes no resulten elegidos como candidatos presidenciales puedan integrar la lista al Senado, una opción contemplada desde el inicio del proceso interno.
El partido, que atraviesa una etapa de reacomodo tras la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe, busca cerrar el año con su estrategia presidencial definida y unificarse alrededor de una candidatura sólida para competir en 2026.
Otras noticias
Etiquetas