Publicidad
Publicidad
Benedetti plantea una consulta popular para destrabar la reforma a la salud
El ministro del Interior confirmó que el Gobierno evalúa llevar el proyecto a las urnas ante la falta de avances legislativos.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el Gobierno de Gustavo Petro estudia la posibilidad de convocar una consulta popular para impulsar la reforma a la salud, ante el estancamiento del debate en el Congreso. “En el Congreso están mamando gallo”, dijo el funcionario en entrevista con El Colombiano, al revelar que la iniciativa “está sobre la mesa”.
La propuesta, según explicó, no parte directamente del Ejecutivo, sino de sectores políticos que incluso se opusieron a la primera consulta promovida por el Gobierno. Sin embargo, Benedetti reconoció que la idea toma fuerza ante el lento trámite de la reforma en la Comisión Séptima de la Cámara.
“Hay sectores políticos fuera del Gobierno que están sugiriendo que podríamos presentar la consulta popular. Es un tema que aún no se ha discutido con el presidente, pero está sobre la baraja”, señaló el ministro, al tiempo que reiteró que el objetivo es destrabar un proyecto clave para la agenda social del Gobierno.
Benedetti también apuntó que, aunque la estrategia recuerda a la utilizada con la reforma laboral, el contexto es distinto y aún no hay una decisión definitiva. “Esta vez la idea viene de sectores políticos que antes no apoyaron la consulta, lo que puede darle un nuevo impulso”, añadió.
Lea también: (Papa León XIV exige un alto al fuego inmediato en Gaza)
Durante la entrevista, el ministro descartó que exista una pelea con su homólogo de Justicia, Eduardo Montealegre, tras recientes declaraciones cruzadas. “No tengo rabia ni odio. Si alguien grita y el otro no responde, no hay pelea”, dijo, minimizando las tensiones dentro del gabinete.
En materia política, el ministro insistió en que el Ejecutivo mantiene las mayorías necesarias para sacar adelante el proyecto, aunque reconoció que la dinámica legislativa se ha vuelto más compleja. “Al Congreso le quedó grande reformar la salud. Solo hacen bloqueos y piden prebendas”, aseguró.
Sobre la posibilidad de una Asamblea Constituyente, Benedetti reiteró que se trata de una alternativa “de iniciativa popular” que podría tramitarse en el próximo Gobierno. “No estamos hablando de reelección ni de quedarnos, sino de un mandato ciudadano para una Constituyente”, enfatizó.
El jefe de la cartera política también defendió su papel como articulador entre el Ejecutivo y el Legislativo, negando conflictos con las bancadas. “Tengo buena relación con los congresistas. Hablo con ellos, los respeto y muchos son mis amigos”, afirmó.
Finalmente, Benedetti no descartó una futura candidatura a la Alcaldía de Barranquilla. “Me gustaría ser alcalde de Barranquilla, como también me gustaría ser alcalde de París”, ironizó, aunque reconoció que la idea “le ha llamado la atención”.
Otra noticias
Etiquetas