Publicidad

 
Publicidad

Álvaro Leyva niega conspiración contra Petro y califica como “ridículas” las acusaciones por audios filtrados

El excanciller rechaza la denuncia penal del presidente y asegura que nunca fraguó un golpe de Estado. Aclara que sus comentarios fueron en una conversación privada y defiende la libre expresión.

Álvaro Leyva 3 febrero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 05/07/2025 - 07:12 Créditos: Cuenta X @AlvaroLeyva / Álvaro Leyva

En entrevista con SEMANA, el excanciller Álvaro Leyva se defendió de las recientes acusaciones en su contra tras la divulgación de unos audios privados en los que se le escucha decir “hay que sacar a este tipo”, en referencia al presidente Gustavo Petro. El material fue publicado el pasado 29 de junio por el diario El País de Madrid y ha generado una fuerte controversia política en Colombia.

Leyva calificó como “ridículo” el señalamiento de que estaba fraguando un golpe de Estado: “Esa fue una conversación privada. La libertad de expresión es un derecho fundamental, y más si es en una conversación íntima. Decir ‘sacar a ese tipo’ no es nada, es una expresión tonta”, dijo, añadiendo que incluso ha hecho cartas públicas pidiéndole la renuncia al presidente, pero amparado en la Constitución.

El excanciller también desestimó las implicaciones legales del audio, al señalar que las grabaciones privadas no pueden ser usadas como prueba en procesos penales: “El delincuente es el que graba. Eso es absolutamente ilegal e inmoral”, afirmó.

Frente a las denuncias penales interpuestas por Petro ante la Fiscalía, que lo acusan de conspiración, instigación a delinquir, traición a la patria, entre otros delitos, Leyva se mostró escéptico: “Eso me parece muy gracioso. La conspiración exige otros delitos y porte de armas. Nada de eso ha ocurrido. Aquí hay un presidente atortolado porque le están descubriendo otra salida de esas que él suele hacer. Que explique qué hacía en Manta, Ecuador”.

Lea también: (Tour de Francia 2025: recorrido y dónde ver la primera etapa)

Sobre las afirmaciones de que habría buscado apoyo en figuras del entorno de Donald Trump en Estados Unidos, como Mario Díaz-Balart o el congresista Carlos Giménez, Leyva fue enfático: “No estuve en Nueva York, no conozco a Carlos Giménez y no hablé con nadie sobre tumbar al presidente. Es un invento del periodista”.

El excanciller también se refirió al rol de la vicepresidenta Francia Márquez, mencionada en los audios como la posible sucesora de Petro: “Ella tiene derecho constitucional a suceder al presidente. No necesita de golpes de Estado. Francia ha sido víctima de maltrato por ser negra, pero está preparada y creo que el país estaría en mejores manos con ella”.

Leyva reiteró que no ha cometido delito alguno y que sus declaraciones forman parte de su derecho a opinar. “Soy constituyente. ¿Usted cree que voy a contradecir mi compromiso con la democracia? Esa sería una torpeza”, concluyó.

Otras noticias

 

Etiquetas