Publicidad

 
Publicidad

Primera línea: Alias 19 recibió condena entre risas y gestos desafiantes

19 fue condenado a más de 12 años de prisión por tortura y concierto para delinquir.

Condena 19
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/07/2025 - 17:45 Créditos: Captura de pantalla de video / Condena contra alias 19

Con una actitud desafiante y entre risas, Sergio Andrés Pastor, conocido como alias 19, recibió la confirmación de su condena por parte del Tribunal Superior de Bogotá en la mañana de este viernes 4 de julio de 2025. 

El joven, identificado como uno de los principales líderes de la primera línea del Portal Américas durante el estallido social de 2021, fue sentenciado a 12 años y nueve meses de cárcel por los delitos de tortura y concierto para delinquir agravado.

Le puede interesar (Confirman condena a cuatro integrantes de la Primera Línea del Portal Américas)

Alias 19, quien actualmente se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá, asistió de manera virtual a la audiencia que se extendió por casi tres horas. Durante la diligencia judicial se mostró desafiante ante los magistrados, y al conocer la sentencia expresó con molestia: “Me parece absurdo lo que está pasando acá”.

El fallo también ratificó la responsabilidad penal de María Marcela Rodríguez, Johan Steven Sainavedra Rubio y Fernando Urrea Martínez, quienes fueron declarados coautores del delito de tortura junto a Pastor González. La pena impuesta contempla 153 meses y 14 días de prisión, una multa superior a 1.270 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la inhabilitación para ejercer funciones públicas durante el mismo periodo.

Uno de los hechos más graves atribuidos a alias 19 ocurrió durante las protestas en Bogotá, cuando un hombre acusado de ser policía infiltrado fue secuestrado, torturado y obligado a confesar su presunto vínculo con la institución. Según las pruebas presentadas, el hombre fue conducido a un campamento ubicado en un parque, donde fue amarrado, golpeado con palos, pinchado con armas blancas, cubierto de pintura, rociado con gasolina y amenazado con ser quemado vivo, mientras intentaban obtener información sobre la Policía Nacional.

Desde su captura en julio de 2021, alias 19 continuó liderando actividades de la primera línea desde prisión, incluso realizando transmisiones en redes sociales en 2022 para convocar nuevas protestas en distintos sectores de la capital.

Pese a los argumentos presentados por la defensa para invalidar pruebas, el Tribunal fue enfático en señalar que los elementos recopilados son contundentes y legítimos, por lo que procedió a ratificar el fallo en su totalidad. 

La condena representa uno de los fallos más relevantes en contra de líderes de la primera línea vinculados con actos violentos durante las protestas sociales en Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas