Publicidad

 
Publicidad

Tragedia en New Hampshire: mujer asesinó a su esposo enfermo y a sus hijos antes de quitarse la vida

Emily Long, de 34 años, mató a su esposo con cáncer terminal y a sus dos hijos pequeños en Madbury, en un caso que conmociona a Estados Unidos.

Emily Long
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 22/08/2025 - 18:15 Créditos: Tomada de las redes sociales / Emily Long junto a su familia

La localidad de Madbury, en el estado de New Hampshire (EE.UU.), fue escenario de una tragedia familiar que ha conmocionado al país. La policía encontró el lunes por la noche los cuerpos de Emily Long, de 34 años; su esposo Ryan, de 48, y sus dos hijos de 8 y 6 años en lo que las autoridades calificaron como un asesinato seguido de suicidio.

De acuerdo con la autopsia, Emily disparó varias veces contra su esposo, quien padecía un cáncer cerebral terminal tipo glioblastoma. Después, mató de un tiro en la cabeza a sus hijos Parker (ocho) y Ryan (seis), antes de quitarse la vida. En la casa también se encontraba la hija menor de la pareja, de 3 años, quien salió ilesa.

Lea también (Maduro convoca jornada de reclutamiento de milicianos en respuesta a EE. UU.)

La policía halló un arma de fuego en la vivienda e investiga los motivos detrás del crimen. El hecho ha causado consternación en esta pequeña comunidad rural de menos de 2.000 habitantes, donde los vecinos aún no logran asimilar lo ocurrido.

La familia Long era conocida en redes sociales, donde Emily compartía el duro proceso que atravesaban tras el diagnóstico de su esposo. Ryan había sido diagnosticado con glioblastoma, un cáncer cerebral agresivo y sin cura, con una expectativa de vida promedio de entre 12 y 15 meses, según la American Brain Tumor Association.

En sus publicaciones, Emily relataba la dificultad de explicar la enfermedad a sus hijos y el desgaste emocional que enfrentaba. En un video reciente en TikTok habló de su lucha contra la depresión y la ansiedad: “Hoy decidí que tengo que hacer un esfuerzo consciente para cambiar mi mentalidad. Voy a salir de esta depresión, quiera o no”.

Sin embargo, sus últimos mensajes reflejaban un profundo dolor y soledad. “Estoy marchitándome”, escribió en una de sus publicaciones, donde también reconoció no sentirse lista para pedir ayuda profesional.

La tragedia de la familia Long abre nuevamente el debate sobre la importancia de la salud mental en contextos de enfermedad terminal y sobrecarga emocional en los cuidadores.

Otras noticias

 

Etiquetas