Publicidad
Publicidad
La ONU declara la primera hambruna en la franja de Gaza
El organismo advirtió que más de 500.000 personas viven en condiciones extremas de hambre. Israel rechazó el informe y lo calificó de parcial y basado en “mentiras de Hamás”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza, la primera registrada en Medio Oriente, tras meses de advertencias sobre la gravedad de la situación alimentaria en el territorio devastado por la guerra.
De acuerdo con la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), más de 500.000 personas se encuentran actualmente en una situación “catastrófica”, y se estima que esa cifra podría aumentar a 641.000 para finales de septiembre. El organismo señaló que la hambruna afecta ya a Ciudad de Gaza y se expandirá hacia Deir al Balah y Jan Yunis en las próximas semanas.
“Esta es una hambruna que podríamos haber evitado si nos lo hubieran permitido. Pero los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”, afirmó Tom Fletcher, director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, en una rueda de prensa en Ginebra. “Esta hambruna nos atormentará a todos”, agregó.
Lea también: (Liberan a líder social secuestrado en el sur de Bolívar tras 29 días de cautiverio)
La reacción de Israel no se hizo esperar. Su Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó el informe, asegurando que “no hay hambruna en Gaza” y acusando a la ONU de parcialidad y de basar sus conclusiones en “mentiras de Hamás”. El gobierno israelí sostiene que el grupo islamista se apropia de la ayuda humanitaria, acusación que Hamás niega.
Según la IPC, una hambruna se declara cuando al menos el 20% de los hogares enfrenta una escasez extrema de alimentos, el 30% de los niños menores de cinco años sufre desnutrición aguda y al menos dos de cada 10.000 personas mueren de hambre cada día.
La crisis es consecuencia directa de la escalada del conflicto en Gaza. Tras el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos —en su mayoría civiles—, las represalias israelíes han causado 62.192 fallecidos en el enclave, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza consideradas fiables por la ONU.
El bloqueo casi total al ingreso de ayuda humanitaria, impuesto por Israel desde marzo de 2025 y solo parcialmente flexibilizado en mayo, ha generado un desabastecimiento crítico de alimentos, medicamentos y combustible, lo que ha agravado las condiciones de vida de la población.
Otras noticias
Etiquetas