Publicidad
Publicidad
Humo Blanco hay nuevo papa: la historia de la frase “Habemus Papam”
La Iglesia Católica ya tiene nuevo pontífice en reemplazo de Francisco.

Este jueves el mundo católico se congregó en la Plaza de San Pedro para presenciar uno de los momentos más solemnes de la Iglesia: el anuncio del nuevo Papa con la emblemática frase en latín "Habemus Papam", que significa "¡Tenemos Papa!". Esta expresión, cargada de simbolismo y tradición, marca el inicio de un nuevo pontificado y representa la continuidad apostólica de la Iglesia Católica.
La expresión "Habemus Papam" tiene sus raíces en el Concilio de Constanza de 1417, cuando se eligió al Papa Martín V para poner fin al Cisma de Occidente, periodo en el ... Desde entonces, esta frase se ha utilizado para anunciar oficialmente ... . La fórmula completa en latín es: "Annuntio vobis ga ... Habemus Papam! Eminentissimum ac reverend ... ]". En español: "Les anuncio una gran alegría: ... El eminentísimo y reverendísimo ... ]" .
Lea también: (Frisby y su lucha por el mal uso de su marca de pollos en España: detalles y futuro del litigio)
El Protocolo del Anuncio
Una vez que un cardenal recibe al menos dos tercios de los votos en la votación del cónclave y acepta su elección, se convierte en Papa de inmediato. Posteriormente, accede al 'Cuarto de las Lágrimas' para orar y vestirse con la sotana blanca.
Mientras tanto, el cardenal protodi ... se prepara para anunciar oficialmente al nuevo Pontífice desde el balcón de la Basílica de ... con la famosa frase "Habemus Papam". Este proceso, desde la fumata blanca hasta la aparición pública, suele durar alrededor de una hora .
La Bendición "Urbi et Orbi"
Tras el anuncio, el nuevo Papa aparece ante la multitud y ofrece su primera bendición "Urbi et Orbi", que significa "a la ciudad (de Roma) y al mundo". Esta bendición simboliza la doble función del Papa como obispo de Roma y líder de la Iglesia católica global. Su origen se remonta al Imperio Romano, donde se empleaba en proclamas oficiales, y fue adoptado por la Iglesia para enfatizar el carácter universal de ciertos actos papales .
Dominique Mamberti: El Cardenal Protodiácono
Dominique Mamberti, nacido el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, de padres franceses, es el cardenal encargado de anunciar al nuevo Papa. Ordenado sacerdote en 1981, comenzó su carrera diplomática con la Santa Sede en 1986.
Ha desempeñado misiones diplomáticas en diversos países y desde 2006 hasta 2015 fue Secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano. Con una carrera diplomática de más de 40 años, Mamberti es reconocido por su discreción y eficacia en la representación de la Santa Sede .
La proclamación de "Habemus Papam" no solo anuncia al nuevo líder de la Iglesia Católica, sino que también simboliza la continuidad apostólica ... . Es un momento de júbilo.
En derecho canónico
En el ámbito del Derecho Canónico, la expresión "Habemus Papam" no constituye una norma jurídica formalmente codificada, sino que representa una tradición litúrgica y ceremonial profundamente arraigada en la Iglesia Católica.
Aunque no está explícitamente mencionada en el Código de Derecho Canónico, su uso está estrechamente vinculado al proceso de elección papal y a las normas que lo rigen.
El Código de Derecho Canónico establece que, una vez elegido el nuevo Pontífice, el cardenal protodiácono debe anunciar públicamente su nombre.
Este anuncio se realiza desde el balcón central de la Basílica de San Pedro y sigue la fórmula tradicional en latín: "Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam", que se traduce como "Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!" Esta práctica, aunque ceremonial, está respaldada por las disposiciones canónicas que regulan la elección y proclamación del Papa.
La elección del Papa se rige por normas específicas del Derecho Canónico, que detallan el procedimiento del cónclave, la mayoría requerida para la elección y los pasos a seguir una vez que un candidato ha sido elegido.
Estas normas aseguran la validez y legitimidad del proceso, y aunque la frase "Habemus Papam" no está codificada como tal, su proclamación es el resultado directo del cumplimiento de estas disposiciones legales.
Otras noticias
Etiquetas