Publicidad
Publicidad
Video de respaldo de Petro a Andrés Calle resurge tras captura por escándalo UNGRD
La grabación circula en redes luego de que la Corte Suprema ordenara la detención de los expresidentes del Congreso, implicados en millonarios sobornos.

Un video de campaña en el que el presidente Gustavo Petro respalda al entonces candidato a la Cámara, Andrés Calle, recobró notoriedad este jueves tras la captura del congresista por presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La grabación fue difundida ampliamente en redes sociales pocas horas después de que se conociera la medida judicial.
En las imágenes, registradas durante la contienda presidencial de 2022, se observa a Petro ondeando una bandera del Partido Liberal y llamando a votar por la lista a la Cámara por Córdoba, en la cual figuraba Calle. “Que marquen en el tarjetón de la Cámara de Córdoba el logo liberal para forjar una unidad que no debe ser traicionada”, dice el hoy jefe de Estado en el video.
Tweet: https://twitter.com/german_ricaurte/status/1920210448613322918?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1920210448613322918%7Ctwgr%5E6fc4eca724b97f45dff023ff03dcf75ba5eabfba%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elcolombiano.com%2Fcolombia%2Fvideo
La Corte Suprema de Justicia ordenó el miércoles la captura de los expresidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, en el marco de la investigación por el presunto desvío de recursos públicos de la UNGRD. Ambos legisladores fueron imputados por los delitos de cohecho propio, peculado por apropiación y financiación ilegal de campañas.
Según las declaraciones de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, Andrés Calle habría recibido 1.000 millones de pesos como soborno, mientras que Iván Name habría obtenido 3.000 millones. Los pagos tendrían como propósito asegurar apoyo legislativo al Gobierno Nacional en el Congreso.
Lea también: (Revelan el "modus operandi" de presunto abusador de menores en hogar infantil de Bogotá)
El alto tribunal consideró que los parlamentarios podrían obstruir el avance de las investigaciones, por lo que dictó medida de aseguramiento en su contra. La Fiscalía documentó cuatro visitas de Calle a la sede de la UNGRD durante octubre de 2023, en las que presuntamente se concretó el pago.
Pinilla, entonces subdirector de la UNGRD, señaló que entregó personalmente el dinero a Calle por instrucción de su superior, Olmedo López. Este último habría recibido la orden del entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González.
El escándalo de la UNGRD involucra una red de desvío de fondos destinados a la atención de emergencias y desastres en el país. La investigación se ha convertido en uno de los principales casos de corrupción política de los últimos años, con posibles implicaciones en el círculo cercano al Ejecutivo.
Hasta el momento, la Presidencia no ha emitido una declaración oficial sobre el video ni sobre la captura de los excongresistas. La difusión del material ha reactivado el debate sobre la relación entre los apoyos políticos en campaña y los casos de corrupción revelados durante el actual mandato.
Otras noticias
Etiquetas