Publicidad
Publicidad
Elon Musk lanza advertencia a congresistas republicanos que apoyen reforma fiscal de Donald Trump
Senado analiza polémico plan fiscal de Trump mientras el empresario lanza advertencias políticas.

El empresario Elon Musk, fundador de empresas como Tesla y SpaceX, emitió este lunes una serie de declaraciones en contra de congresistas del Partido Republicano que respaldan el proyecto legislativo promovido por el presidente Donald Trump, el cual incluye amplios recortes fiscales, aumentos en el gasto público y una ampliación del presupuesto para defensa y seguridad migratoria. Musk advirtió que aquellos legisladores que aprueben la iniciativa enfrentarán consecuencias políticas en las elecciones primarias de 2026.
Las afirmaciones del empresario se difundieron a través de su cuenta en la red social X, en un contexto marcado por la discusión del megaproyecto presupuestario en el Congreso de Estados Unidos. Musk, quien había desempeñado hasta mayo funciones como asesor en eficiencia gubernamental, renunció a su cargo debido a discrepancias con el Ejecutivo sobre los impactos fiscales de la iniciativa.
En sus publicaciones, Musk cuestionó la coherencia de algunos congresistas republicanos que, según él, habían sido elegidos con el compromiso de reducir el gasto gubernamental, pero que ahora estarían avalando lo que considera un aumento sin precedentes del techo de la deuda nacional.
“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, expresó el empresario.
Musk dirigió sus críticas directamente hacia los representantes Andy Harris, de Maryland, y Chip Roy, de Texas, a quienes señaló como parte de un grupo autodenominado "Caucus de la Libertad", pero que en su opinión estarían promoviendo un modelo de endeudamiento estructural incompatible con los principios que dicen defender.
“¿Cómo pueden ustedes llamarse el Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de esclavitud de deuda con el mayor incremento del techo de la deuda de la historia?”, manifestó.
Lea también: (Emergencia en la vía Bogotá – Villavicencio: lluvias provocan cierre y represamiento de vehículos)
El proyecto de ley en cuestión incluye componentes centrales del programa económico del presidente Trump, como una reestructuración del sistema tributario que busca extender los recortes fiscales aprobados durante su primer mandato, así como un aumento del presupuesto destinado a defensa, control migratorio y vigilancia fronteriza.
Aunque la Casa Blanca ha insistido en que estas medidas son necesarias para fortalecer la seguridad y la competitividad económica, distintos sectores han manifestado preocupación por el impacto que esto podría tener sobre el déficit presupuestario y la deuda pública.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en proceso de revisión por parte del Senado, donde se están analizando varias enmiendas. Aunque el Partido Republicano controla 53 escaños en esta cámara, no existe consenso pleno sobre el proyecto.
La situación se tornó más compleja el pasado domingo, cuando el senador Thom Tillis, de Carolina del Norte, anunció que no buscará la reelección tras declarar su desacuerdo con la propuesta fiscal, lo que provocó reacciones adversas por parte del presidente Trump y su círculo más cercano.
De ser aprobada por el Senado con modificaciones, la norma deberá regresar a la Cámara de Representantes para una nueva votación. Allí, el Partido Republicano cuenta con una mayoría ajustada, lo que genera incertidumbre sobre la posibilidad de que se aprueben todas las enmiendas antes del plazo límite del 4 de julio, fecha en la que se espera su ratificación definitiva.
En medio de este proceso legislativo, las advertencias de Musk abren un nuevo frente de presión dentro del bloque republicano. Aunque el empresario ha tenido acercamientos y desacuerdos intermitentes con Trump en el pasado, sus intervenciones recientes evidencian una toma de distancia con respecto a las decisiones fiscales del mandatario y un intento de influir activamente en la orientación política del Congreso.
No es la primera vez que Musk interviene en el debate político nacional. En los últimos años ha expresado posiciones sobre temas como la inteligencia artificial, la energía, la regulación tecnológica y la política migratoria. Sin embargo, su actual ofensiva contra el plan fiscal promovido por Trump representa una de sus posturas más contundentes en el escenario político federal.
Otras noticias
Etiquetas