Publicidad
Publicidad
Chevron continuará extracción de petróleo en Venezuela, según Maduro
Aunque el gobierno de Trump no lo ha confirmado oficialmente, el presidente venezolano aseguró que la petrolera estadounidense retomará operaciones en el país.

El régimen venezolano confirmó este jueves que la empresa Chevron recibió autorización para continuar con la extracción de petróleo en el país, luego de que su licencia fuera revocada hace dos meses por decisión de la administración Trump. Así lo aseguró el presidente Nicolás Maduro en una entrevista con Telesur, en la que explicó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez fue notificada directamente por representantes de la compañía energética.
Chevron había cesado su producción de crudo en mayo pasado tras la decisión de la Casa Blanca de no renovar el permiso vigente desde 2022, lo que restringía su capacidad de operar en medio del embargo petrolero impuesto a Venezuela desde 2019. Sin embargo, Maduro afirmó que, a pesar de la pausa, los pozos gestionados en conjunto con la estatal PDVSA continuaron aumentando su producción.
Hasta ahora, ni la administración de Donald Trump ni la propia Chevron han confirmado oficialmente la reactivación de las actividades. La empresa se limitó a declarar que “opera globalmente en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo los marcos de sanciones establecidos por el gobierno de Estados Unidos”.
Lea también: (Este es el pico y placa en Bogotá este viernes 25 de julio)
El diario The Wall Street Journal reportó que Chevron habría recibido una nueva licencia para operar en Venezuela, citando fuentes cercanas al proceso. No obstante, el alcance y los términos del supuesto permiso aún no se conocen con claridad.
El anuncio generó una reacción positiva en el mercado, con una leve alza en los precios del crudo. Maduro aprovechó para destacar que, pese a las restricciones, “Venezuela ha crecido un 12% en la producción petrolera con esfuerzo propio”.
La relación entre Chevron y Venezuela se ha mantenido activa desde que en 2022, durante el gobierno de Joe Biden, se le otorgó la primera licencia para producir petróleo como parte de un intento por fomentar el diálogo entre el oficialismo y la oposición de cara a las elecciones. Tras la revocatoria en febrero de 2025, la empresa solo podía mantener su infraestructura bajo supervisión del Departamento del Tesoro estadounidense.
El nuevo giro en la política energética entre ambos países se produce pocos días después del canje humanitario que permitió la liberación de 252 migrantes venezolanos en El Salvador. Consultado sobre si la nueva licencia está relacionada con ese acuerdo, Maduro respondió en inglés: “No comment”.
Actualmente, Venezuela produce poco más de un millón de barriles diarios de crudo.
Otras noticias
Etiquetas