Publicidad
Publicidad
Celac convoca reunión urgente tras despliegue militar de EE. UU. en el Caribe
La canciller Rosa Villavicencio citó a los ministros de Exteriores de la región para definir una postura común frente al envío de buques y tropas estadounidenses cerca de Venezuela.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) entró en máxima alerta este lunes luego del anuncio de Estados Unidos de desplegar cinco buques de guerra y 4.000 efectivos en el Caribe sur, en cercanías de aguas venezolanas, bajo el argumento de reforzar las operaciones contra el narcotráfico.
En respuesta, la canciller colombiana Rosa Villavicencio, en su calidad de presidenta pro tempore del organismo, convocó a una reunión extraordinaria de cancilleres de los Estados miembros, programada de manera virtual desde las 10:00 a. m. La intención, según explicó, es “intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional” en un marco de respeto al derecho internacional y la soberanía de los Estados.
La Celac buscará consensos frente a los posibles riesgos que la operación estadounidense implica para la paz, la seguridad y la estabilidad regional. “La intención es reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas”, agregó la Cancillería.
Lea también: (Comenzaron obras del Hospital San Rafael de Fusagasugá: gobernador Jorge Rey anuncia entrega en 2027)
El contexto geopolítico ha generado tensión en la región. Washington aumentó la recompensa por la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro a 50 millones de dólares y lo vinculó a un supuesto cartel de narcotráfico. En paralelo, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, anunció un “despliegue importante” de drones, recorridos fluviales y patrullas navales en el noroeste del país y el golfo de Venezuela.
Con este escenario, la expectativa gira en torno a si la Celac logrará consolidar una postura unificada que frene una mayor escalada militar en el continente o si las diferencias internas marcarán la discusión.
Otras noticias
Etiquetas