Publicidad


Publicidad

Sneyder Pinilla señalado de usar ocho familiares de testaferros para lavar sobornos de UNGRD dice que está tranquilo

Protagonista de corrupción en la entidad oficial se pronuncia de nuevo.

Sneyder Pinilla UNGRD
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 22/05/2024 - 21:23 Créditos: Unidad Nacional de Gestión del Riesgo

Ante la Fiscalía 79 anticorrupción, Deiver Parra Rondón, un denominado líder social y enlace político de la colectividad Colombia Humana en Sabana de Torres, Santander, ha implicado a Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en un caso de presunto enriquecimiento ilícito. 

Parra Rondón señaló a varios miembros de la familia de Pinilla, sugiriendo que podrían estar actuando en intermediación o testaferrato de coimas por contratos.

Ante tales afirmaciones, Pinilla respondió desafiante . "Las acusaciones en mi contra no me amedrentan ni me apartarán de mi compromiso con la verdad", afirmó el exfuncionario, quien además asumió responsabilidad por sus acciones pasadas sin especificar detalles. 

Lea también (Senador Julio Chagüi asegura que chats con Sneyder Pinilla son parte de su función parlamentaria)

Pinilla expresó preocupación por la seguridad y el bienestar de su familia, especialmente de su padre, descrito por él como un "trabajador incansable y conocido por todos en el municipio". 

El exdirectivo advirtió que cualquier daño a su familia o asociados sería atribuido directamente a Parra Rondón.

Así mismo anunció aficiones legales en contra de su denunciante "Estos intentos por difamarme actúan como un estímulo que me confirma estar en el camino correcto", sostuvo Pinilla, quien también criticó a sus detractores por lo que considera tácticas intimidatorias hacia su equipo legal y asociados.

Mientras tanto, el denunciante Parra Rondón sostiene que Pinilla debería ser objeto de una investigación exhaustiva, insinuando que el exsubdirector podría estar reteniendo información crucial para las autoridades fiscales y de control, con el objetivo de obstruir la recuperación de recursos públicos presuntamente malversados.

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas