Publicidad
Publicidad
Reforma pensional queda en manos de un conjuez tras empate en la Corte Constitucional
Conjuez tendrá el voto decisivo que definirá si la reforma pensional se salva o se hunde.
La reforma pensional del presidente Gustavo Petro quedó oficialmente en manos de un conjuez, luego de que la Sala Plena de la Corte Constitucional registrara un empate 4-4 en la votación sobre la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia. La falta de mayoría impidió destrabar la discusión y obligó al tribunal a sortear un conjuez que emita el voto definitivo.
Según informó el Alto Tribunal, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Alfonso Carvajal Londoño, lo que dejó su silla desocupada en el debate y redujo el quórum decisorio. Por ello, la Corte anunció que la deliberación continuará con la participación de un conjuez.
Le sugerimos leer (Corte Constitucional retira al magistrado Héctor Carvajal del debate pensional)
El abogado Carlos Pablo Márquez Escobar fue el seleccionado en el sorteo entre los conjueces disponibles. Su voto será determinante para definir el futuro de la reforma pensional, cuyo estudio quedó en suspenso desde la sesión extraordinaria realizada este lunes.
Márquez es abogado de la Universidad Javeriana, posee una maestría en economía en esa misma institución y otra maestría en derecho en la Escuela de Derecho de Harvard. Además, cuenta con un doctorado en derecho de la Universidad de Oxford, lo que lo convierte en uno de los perfiles técnicos más robustos dentro del cuerpo de conjueces del alto tribunal.
En su trayectoria pública figura haber sido superintendente delegado para la Protección de la Competencia en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). También se desempeñó como regulador de comunicaciones en la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), cargos que destacan su experiencia en regulación económica y análisis jurídico.
Ahora, el país queda a la espera de la decisión que tome el conjuez, cuyo voto definirá si la reforma pensional continúa vigente o si, por el contrario, es declarada inexequible.
Otras noticias
Etiquetas