Publicidad
Publicidad
Procuraduría pide revocar condena de 12 años contra Álvaro Uribe Vélez
El Ministerio Público apeló la sentencia de primera instancia, alegando vulneraciones al debido proceso.

La Procuraduría General de la Nación presentó ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá un recurso de apelación contra la condena de 12 años de prisión impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El fallo, emitido por la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, también ordenó prisión domiciliaria para el exmandatario.
En el documento de 81 páginas, el Ministerio Público cuestionó la decisión judicial al advertir fallas en el debido proceso, vulneraciones a las garantías procesales y errores en la valoración probatoria.

El procurador delegado para el caso, Bladimir Cuadro Crespo, señaló que la sentencia desconoció la presunción de inocencia y el principio de “indubio pro reo”, afectando la imparcialidad del fallo.
Lea también: (Pico y placa en Bogotá para este martes 12 de agosto: horarios y placas autorizadas)
Uno de los puntos críticos de la apelación está relacionado con las interceptaciones entre Uribe y su abogado Diego Cadena. Según la Procuraduría, dichas conversaciones forman parte del secreto profesional, una garantía que protege la intimidad, el derecho de defensa y el debido proceso. Además, el ente de control afirmó que el contenido de esas comunicaciones no demuestra la comisión de un delito y que “hablar de retractación no equivale a sobornar para mentir”.
La apelación busca que el Tribunal revoque la condena, argumentando que las pruebas fueron interpretadas de manera errónea y que los vacíos en la valoración de la evidencia llevaron a conclusiones equivocadas sobre la responsabilidad penal del exsenador.
Otras noticias
Etiquetas