Publicidad

 
Publicidad

Investigan al alcalde de Nuquí por presunta simulación de contrato tras emergencia

La Procuraduría también abrió proceso contra el secretario de Planeación por certificar obras que, según denuncias, ya habían sido realizadas por la comunidad.

Alcalde de Nuquí, Chocó, Rubén Prado Asprilla
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 24/09/2025 - 06:58 Créditos: Alcalde de Nuquí, Chocó, Rubén Prado Asprilla. Tomada de www.nuqui-choco.gov.co

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el alcalde de Nuquí, Chocó, Rubén Prado Asprilla, y el secretario de Planeación e Infraestructura, Jhordyn Mosquera Mosquera, por presuntas irregularidades en la ejecución de un contrato suscrito en medio de una emergencia en el corregimiento de Termales.

Según el Ministerio Público, los hechos se remontan al 7 de junio de 2024, cuando se firmó un contrato para la construcción de obras de contención tras el desbordamiento de varias quebradas. Sin embargo, las labores ya habían sido adelantadas por habitantes y voluntarios de la zona, lo que pondría en entredicho la legalidad del negocio jurídico.

El órgano de control investiga si el mandatario local autorizó el pago al contratista a pesar de que no se ejecutaron las obras, lo que configuraría un posible uso indebido de recursos públicos.

Lea también: (Petro lanza duras críticas a Trump y Estados Unidos en su último discurso ante la ONU)

En el caso del secretario de Planeación, la Procuraduría busca establecer si incurrió en irregularidad al certificar el cumplimiento del contrato sin verificar en terreno su ejecución, pese a que conocía que los trabajos habían sido realizados por terceros.

La entidad recopiló pruebas y testimonios para determinar la ocurrencia de los hechos, establecer si configuran falta disciplinaria y definir si los funcionarios contaban o no con una causal que excluyera su responsabilidad.

Este proceso se suma a otras investigaciones abiertas en el Chocó por presuntas irregularidades en la contratación pública en el marco de emergencias naturales.

Otras noticias

 

 

Etiquetas