Publicidad
Publicidad
Petro lanza duras críticas a Trump y Estados Unidos en su último discurso ante la ONU
El presidente Petro denunció ataques en el Caribe, acusó racismo estructural en la política migratoria y pidió liberar a Palestina con una coalición global.

El presidente Gustavo Petro inició su último discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, anunciando que no volverá a intervenir como jefe de Estado. “Este es mi último discurso como presidente aquí”, expresó al comenzar su intervención.
Durante su alocución, el mandatario colombiano lanzó fuertes señalamientos contra el Gobierno de Estados Unidos y, en particular, contra el presidente Donald Trump.
"De mal en peor, el Presidente de los Estados Unidos no ve que han caído asesinados 1 millón de latinoamericanos entre sí, y otro millón de norteamericanos morirá por el fentanilo en 10 años. En esa mortandad de la humanidad, Trump no solo deja que caigan misiles contra los… pic.twitter.com/ZfIx1vGeES
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 23, 2025
Criticó una operación militar en el Caribe ordenada durante la administración Trump, que culminó con la muerte de 17 personas presuntamente vinculadas al narcotráfico. Petro cuestionó la legitimidad de estos ataques y los comparó con la situación en Palestina: “Lo dantesco de la situación de Palestina no me llevó a pensar que lo mismo o casi lo mismo podría ocurrir en el Caribe colombiano”.
Asimismo, el presidente negó que los ataques estén dirigidos realmente a narcotraficantes y los relacionó con una política migratoria que, según él, responde a una visión racista y supremacista.
“Los misiles que caen sobre las 70.000 personas en Gaza, la falta de acción sobre la crisis climática, cuyas palabras se borran por orden de Trump, están ligados y obedecen a la misma causa: la migración es una excusa para que una sociedad rica, blanca y racista, se crea la raza superior”, afirmó.
Petro también rechazó la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico durante el gobierno Trump, calificándola como una decisión sin fundamento ético ni racional. “No tenía derecho humano ni divino a tomar esa decisión. Sin razón mental”, aseveró.
En otro tramo de su discurso, denunció que la política estadounidense busca violentar a los campesinos colombianos, influenciada por sectores mafiosos del poder nacional. “El Gobierno de Estados Unidos está influenciado por políticos del poder colombiano, mafiosos (…) No sé si Trump sepa”, dijo.
Le recomendamos leer (Video: Delegación de EE.UU. se retira durante el discurso de Gustavo Petro en la ONU)
El mandatario advirtió sobre una crisis humanitaria en curso: “Han caído asesinados 1 millón de latinoamericanos entre sí, y otro millón de norteamericanos morirá por el fentanilo en 10 años. Trump no solo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no solo encarcela migrantes, sino que permite que caigan misiles contra niños, mujeres y viejos en Gaza”.
En contraste, defendió los logros de su administración en Colombia, destacando que no se ha incrementado la tasa de homicidios. Resaltó avances en la política antidrogas, como la incautación de estupefacientes, la extradición de narcotraficantes y la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. “No nos dejamos sobornar de los narcos, como sucedió en gobiernos pasados (…) Tenemos éxito”, afirmó, mencionando la erradicación de 25 hectáreas de hoja de coca por voluntad del campesinado.
Petro cerró su intervención con un llamado a la transformación de las Naciones Unidas, proponiendo que deje de ser una alianza de Estados para convertirse en una asamblea de pueblos y culturas diversas. “La humanidad libre y unida, guiada por la ciencia y el conocimiento, no solo podrá salvar la vida en el planeta, sino también cumplir su misión histórica: expandir la vida en las estrellas”.
Finalmente, hizo un llamado global a la acción: “Invito a las Naciones del mundo y a sus pueblos a unir ejércitos y armas, hay que liberar a Palestina (…) Ya sobran las palabras, es hora de la libertad o muerte. La ONU debe empezar su cambio deteniendo el genocidio en Gaza”.
Otras noticias
Etiquetas