Publicidad

 
Publicidad

Fiscalía en la mira por caso de dineros irregulares en campaña de Gustavo Petro

Revisan actuaciones de fiscal Lucy Laborde en investigación sobre Nicolás Petro.

FISCALIA25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 21/11/2025 - 18:45 Créditos: Fiscalía General de la Nación

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes adelantó este viernes 21 de noviembre una diligencia de inspección judicial en el despacho de la fiscal Lucy Laborde, ubicado en la ciudad de Barranquilla, en el marco del proceso que cursa sobre la financiación de la campaña presidencial del actual jefe de Estado, Gustavo Petro, en las elecciones de 2022.

 

La diligencia, que se desarrolló con la presencia de funcionarios del ente legislativo, representantes del Ministerio Público y personal de la Fiscalía, tuvo como propósito examinar el contenido de varios expedientes abiertos por la fiscal Laborde, así como verificar las actuaciones surtidas durante la etapa preliminar de la investigación relacionada con presuntos aportes irregulares destinados a la campaña que llevó a Petro al poder.

 

Durante la jornada también estuvo presente el abogado Alejandro Carranza, apoderado judicial del presidente de la República, quien intervino ante los medios para precisar que el procedimiento tenía por objeto la revisión detallada de los radicados asignados a la fiscal Laborde. 

 

Según explicó el jurista, se haría un análisis de las declaraciones juradas que fueron recaudadas previamente por el fiscal Mario Burgos —quien actuó en etapas iniciales del proceso— y se revisaría el conjunto de evidencias recolectadas por el ente acusador relacionadas con los presuntos flujos de dinero que habrían ingresado a la campaña.

 

La diligencia judicial, inicialmente programada para el martes 18 de noviembre, fue postergada por solicitud de la fiscal Laborde y reprogramada para este viernes. 

 

Lea también (Inicia el juicio contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas: así avanza la audiencia de acusación, 4.000 pruebas )

 

El aplazamiento obedeció a requerimientos logísticos presentados por el despacho que hoy es objeto de la inspección.

 

El alcance de la actuación ordenada por la Comisión de Acusaciones incluye la recolección de elementos materiales probatorios que permitan establecer si Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente y exdiputado del departamento del Atlántico, tuvo alguna intervención directa o indirecta en la gestión de recursos con destino a la campaña presidencial. 

 

Nicolás Petro es investigado por la presunta recepción de dineros cuyo origen no habría sido debidamente reportado, lo que podría configurar violaciones al régimen de financiación de campañas.

 

Dentro del material solicitado por los comisionados figuran los documentos oficiales que reposan en poder de la fiscal Laborde y que puedan dar cuenta de actuaciones procesales, así como las grabaciones de las audiencias públicas celebradas en el marco del expediente que involucra a Nicolás Petro. 

 

El requerimiento apunta a verificar si existieron omisiones, inconsistencias o irregularidades en la etapa de recolección probatoria.

 

La Comisión de Acusaciones, como instancia competente para tramitar los procesos de responsabilidad contra el presidente de la República y altos funcionarios del Estado, adoptó esta medida en ejercicio de sus facultades constitucionales, y como parte del seguimiento que adelanta sobre las denuncias por presunta financiación irregular de campañas políticas en el país.

 

Otras noticias

 


 

Etiquetas