Publicidad

 
Publicidad

Defensa de Juan Carlos Suárez habría mentido ante el juez en caso del asesinato de Jaime Esteban Moreno

Universidad de los Andes desmintió que el acusado sea estudiante activo, contradiciendo la versión de su defensa.

Juan Carlos Suárez en audiencia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 08/11/2025 - 20:50 Créditos: Juan Carlos Suárez en audiencia - Captura de video

El proceso judicial por el homicidio de Jaime Esteban Moreno Jaramillo dio un nuevo giro este sábado. La defensa de Juan Carlos Suárez Ortiz, principal señalado del crimen, habría mentido en audiencia al afirmar que el procesado aún pertenecía a la Universidad de los Andes, buscando así evitar su reclusión preventiva.

El abogado Camilo Iván Rincón, representante de la familia Moreno, denunció ante Caracol Televisión que la defensa presentó información falsa con el propósito de conseguir beneficios judiciales. “Esta es una estrategia para eludir la medida de aseguramiento. Está claro que Suárez Ortiz representa un peligro para la sociedad”, afirmó el jurista.

Una certificación oficial de la Universidad de los Andes desmintió la versión de la defensa, confirmando que Suárez Ortiz no hace parte de la institución desde el 9 de diciembre de 2023, fecha en que culminó su último semestre de pregrado. El documento fue anexado al expediente y contradice directamente lo expuesto por los abogados del acusado.

Lea también: (Aida Merlano reaparece y reprende a su hija Aida Victoria y a su ex por conflicto familiar)

De acuerdo con el representante de la víctima, la intención de los defensores era presentar a Suárez como un “estudiante ejemplar” y reducir el riesgo percibido por el juez. Sin embargo, el Ministerio Público insistió en que existen elementos que demuestran riesgo de fuga y obstrucción de la justicia, por lo que solicitó medida de aseguramiento intramural.

El proceso también involucra a Ricardo Rafael Suárez Castro, de 27 años, identificado como segundo agresor en los hechos del 31 de octubre cerca del Before Club, en el sector de Barrios Unidos, Bogotá. El paradero de Suárez Castro aún es desconocido.

Mientras tanto, el Before Club fue cerrado temporalmente por la Secretaría de Salud y la Policía Metropolitana tras detectarse irregularidades sanitarias y administrativas. Aunque el lugar no está directamente implicado en el homicidio, el operativo hace parte del control a los establecimientos nocturnos.

La comunidad del sector expresó su indignación ante la presunta manipulación de la defensa. “Si mintieron, deben responder ante la ley. No se puede torcer la verdad para proteger a un homicida”, dijo una vecina del barrio. El caso reaviva el debate sobre la ética judicial, la seguridad en Bogotá y la necesidad de mayor control en los entornos de rumba de la capital.

Otras noticias

 

Etiquetas